08 ago. 2025

Fuera de servicio en la línea de 500 kV

Mediante un comunicado emitido en la tarde de ayer, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la línea de transmisión de 500 kV Ayolas-Villa Hayes quedó fuera de servicio a las 17:01 horas, afectando a las subestaciones Lambaré, Guarambaré, Puerto Sajonia, San Antonio, Villa Elisa, Buey Rodeo, Centro y General Díaz, de la Región Metropolitana.

Unos 40 minutos después se normalizó el servicio en un 80%, según la compañía; mientras que en el momento del evento la demanda de potencia registrada en el Sistema Interconectado Nacional era de 4.128 MW; muy inferior a la demanda máxima histórica registrada, que fue de 5.027 MW de potencia, por lo que se concluye que no fue por sobrecarga, según la ANDE.

Más contenido de esta sección
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.