09 ago. 2025

FTC: Postergan audiencia pública en el norte

La audiencia pública para probar el nivel de aceptación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país finalmente se postergó para el día viernes 30 de septiembre.

ftc.JPG

El camión atacado que trasladaba a los ocho militares abatidos. | Foto: Sergio Riveros.

La convocatoria se enmarca en el proyecto de ley que propone derogar la ley de militarización impulsada por el presidente de la República, Horacio Cartes. La propuesta había corrido por cuenta del senador del Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista (PDP).


Dicha audiencia pública debía realizarse en Concepción y Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, este viernes 2 de septiembre, pero fue postergada para el 30 de septiembre ya que Cartes irá con su comitiva a la capital del primer departamento para la ceremonia inaugural de la Expo Concepción.

“Decidimos postergar para contar con una mejor organización”, comentó a ULTIMAHORA.COM el senador Santacruz.

De esta forma habrá dos audiencias en un mismo día: la primera en horas de la mañana en Concepción y la segunda en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro).

El encuentro con los pobladores para escuchar su parecer acerca de la presencia militar en el norte es resistido por el propio Gobierno y por gremios de la producción, como la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), cuyos referentes habían señalado a los medios de prensa que sin la FTC el norte sería “tierra de nadie”.

Contrariamente, el grupo armado mantiene tres secuestros durante este Gobierno y el último ataque en el que fallecieron ocho efectivos militares trajo al tapete la utilidad de la presencia de las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.