17 nov. 2025

Frutas y verduras para combatir la ola de calor

Mantenerse saludable e hidratado es la consigna en estos días de calor, para lo que presentamos una lista de las frutas y verduras que te pueden ayudar a combatir los días de intenso calor, propuesta por la médica nutricionista, Ilanit Bomer.

SALUD/SANDÍA - PORTADA.jpg

Los mejores aliados del verano para pasar bien los días de intenso calor.

Foto: Pixabay.

Las altas temperatura del verano obligan a estar alertas y siempre bien hidratadas, asegurándose de consumir los nutrientes y vitaminas, necesarias para mantener nuestro cuerpo saludable. ¿Cuáles son los alimentos deben priorizarse para disminuir el impacto negativo de la ola de calor?

Te puede interesar: Ola de calor: Paraguay se volvió más caluroso desde el 2020 en al menos 100 años

La médica especializada en nutrición, Ilanit Bomer, explica que el cuidado debe ser mayor durante esta temporada y consumir alimentos de estación.

“El verano es un gran momento para empezar a establecer patrones de alimentación saludable, priorizando alimentos reales e integrales, y mejorando nuestra calidad de vida. Para sacarle provecho a esta época del año, lo más recomendable es consumir alimentos de estación, ya que no sólo aportan los nutrientes necesarios, sino que son más sabrosos y se consiguen más fácilmente”, dijo al diario argentino Clarín.

Grupos de alimentos a priorizar

  • Verduras: aportan fibra y una gran cantidad de nutrientes.
    SALUD/VERDURAS.jpg

    Consumir verduras durante el calor es una buena opción para la alimentación.

    Foto: Pixabay.

  • Frutas: para una alimentación saludable es fundamental, ya que contienen vitaminas y minerales.
    SALUD/FRUTOS ROJOS.jpg

    El consumo de frutas es necesario especialmente en los días de ola de calor.

    Foto: Pixabay.

  • Cereales y legumbres: aportan proteínas, fibra y vitaminas del grupo B. Es importante priorizar los integrales.
    SALUD/CEREAL.jpg

    Incluir cereales en la dieta diaria contribuye para una alimentación balanceada.

    Foto: Pixabay.

  • Frutos secos y semillas: son una excelente fuente de grasas saludables.
    frutos frescos.jpg

    La dieta mediterránea con frutos secos revierte el síndrome metabólico que propicia problemas cardiovasculares. Foto: www.el-carbobeno.com

Los 8 alimentos aliados del verano

  1. Tomates. Su aporte de antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño provocado por la exposición al sol. Son ricos y frescos. Es fácil cultivarlos en casa. Una manera de disfrutar es ensaladas, brochetas, bruschettas y en hamburguesas.
    SALUD/TOMATE.jpg

    Los tomates son ricos y fáciles de que crezcan en la casa.

    Foto: Pixabay.

  2. Pepinos. Es un vegetal refrescante que hidrata, es fuente de vitaminas A y C; y contiene electrolitos como el potasio y el sodio, que pueden ayudar a reabastecer el organismo después de muchas horas bajo el sol.
    SALUD/PEPINO.jpg

    El pepino es refrescante y además se puede utilizar como un aliado de belleza.

    Foto: Pixabay.

  3. Berenjena. Este fruto es una fuente de fibra, vitaminas C y K, cobre, manganeso y tiamina. Además, contiene fitonutrientes que ayudan a no desarrollar enfermedades crónicas. Se puede consumir como milanesas, empanadas o como reemplazo de masa de lasagna saludable.

    SALUD/BERENJENA.jpg

    La berenjena es un fruto mediterráneo.

    Foto: Pixabay.

  4. Pimientos morrones: Fuente de vitaminas A, C y del complejo B, llegando a aportar incluso una cantidad considerablemente mayor de vitamina C que las frutas cítricas. También tiene fibra, cobre y manganeso. Los pimientos rojos, verdes y amarillos pueden consumirse cocidos o crudos, e incluso se realizan salsas y aderezos a base de pimiento.

    SALUD/PIMIENTOS MORONES.jpg

    Uno de los beneficios de los pimientos es que son digestivas.

    Foto: Pixabay.

  5. Legumbres. Algunos de los preferidos son los porotos negros, porotos rojos, lentejas y garbanzos que brinda proteína vegetal, fibra y hierro. Se puede consumir en ensaladas, como hummus, hamburguesas caseras o preparar otras recetas.
    legumbres.jpg

    Las legumbres se deben consumir dos veces por semana.

    Foto: Pixabay.

  6. Sandía. El alimento perfecto para el verano, no solo porque es de temporada, sino por ser hidratante y refrescante, lo que la vuelve perfecta para los días calurosos. Contiene grandes cantidades de vitamina A y C, y de licopenos (un antioxidante natural).
    SALUD/SANDIA.jpg

    La sandía es una fruta de estación que sirve para hidratarse.

    Foto: Pixabay.

  7. Frutos rojos. Los arándanos y las frambuesas contienen los más altos niveles de antioxidantes entre las frutas que se consumen diariamente. Protegen las células del estrés oxidativo y de los radicales libres. Se preparan batidos y helados caseros, además de incorporarlos en una merienda con yogurt y granola.
    SALUD/frutas.jpg

    Frambuesas, arándanos y moras son los frutos rojos que se pueden consumir con yogur.

    Foto: Pixabay.

  8. Duraznos. Una fruta Imprescindible del verano por su dulzura y jugosidad, ideal para comer en los días calurosos. Aporta vitaminas A, C y fibra, ayudan a mantener la piel hidratada. Pueden comer con yogurt, en una tarta de durazno, o asados con canela.
    SALUD/DURAZNO.jpg

    Los duraznos son jugosas y ricas en vitaminas.

    Foto: Pixabay.

En conclusión, la profesional, aconseja que cuanto más creativo se pueda ser para mejorar la alimentación, es mejor. Se puede incorporar frutas y verduras de estación. “Para asegurarnos de sumar más variedad, tenemos que pensar en el color. Mientras más colores tenga nuestro plato, mejor”, subrayó la especialista.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.