16 sept. 2025

Frentistas se manifiestan nuevamente contra el metrobús

Este martes, un grupo de personas cuyos locales serán afectados por la implementación del metrobús cerró media calzada en la zona de Eusebio Ayala y Madame Lynch para pronunciarse contra el proyecto. Piden ser parte de la toma de decisiones de la obra.

frentistas...jpg

Los frentistas se manifiestan sobre Eusebio Ayala desde las 18.00 de este martes. | Elías Piris, ÚH.

Con lágrimas en los ojos, los frentistas pidieron formar parte de las decisiones del proyecto metrobús, ya que en caso contrario se verán afectados por pérdidas en sus comercios, según alegaron.

“Nos manifestamos para ver si el Gobierno nos da un poco de espacio”, refirió Édgar Gill, coordinador de los frentistas, en contacto con radio La Unión.

Según Gill, la gente va a tener que pagar tres pasajes y realizar largas filas, por lo que los comercios ubicados sobre Eusebio Ayala sufrirán grandes perjuicios económicos.

“Que digan la verdad, ellos maquillan esto que va a ser un fracaso total”, sentenció el coordinador. Además, señaló que existe muy poca comunicación por parte del MOPC, que supuestamente omite sus reclamos.

Según precisiones de Gill, se sumaron a la protesta al menos unas 600 personas, pero anunció la preparación de una movilización general a realizarse a finales de este mes.

“Si no nos hacen caso, que se preparen para el 31 de mayo, porque ahí sí daremos de qué hablar”, finalizó el representante del grupo frentista.

El vocero de los frentistas pidió disculpas a la ciudadanía por el caos que están generando en el tránsito. Recordó que el MOPC no hizo un estudio de impacto vial, es decir, no existe calle alternativa, por lo que, según el manifestante, en un futuro se generará un importante conflicto al iniciarse la obra.

Desde las 19.00 aproximadamente 50 manifestantes marchan por la ruta 2 Mariscal Estigarribia hasta la Municipalidad de Fernando de la Mora, escoltados por efectivos policiales, informó Elías Piris, periodista de ÚH.

Por su parte, Guillermo González, abogado de los frentistas, comentó a ÚH que el proyecto está amparado por la ley 5.133 de aprobación del crédito y contrato del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por la ley de expropiación 5.389/15.

Según el profesional, las normativas “condicionaron al MOPC a establecer las calles alternativas, lo cual aún no fue realizado, antes de licitar siquiera los tramos 2 y 3 (Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia). Tampoco realizaron acuerdos con todos los municipios ni el reordenamiento de los afectados, así como la reestructuración de daños y perjuicios del proyecto”, dijo.

Manifestaciones iniciaron esta mañana

En la mañana de este martes se realizó una manifestación de comerciantes de San Lorenzo, quienes rechazan el metrobús y piden diálogo con autoridades del MOPC.

El inicio de la construcción del corredor para el paso del metrobús en la avenida Eusebio Ayala está previsto para julio. El conjunto de los trabajos se realizará en aproximadamente 22 meses. El monto del contrato para esta obra es de G. 300.417.120.672.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.