08 ago. 2025

Frentistas proponen al MOPC cambios al proyecto Metrobús

Desolación.  Ayer pasado el mediodía, ningún obrero estaba trabajando en la zona de Calle Última.

Desolación. Ayer pasado el mediodía, ningún obrero estaba trabajando en la zona de Calle Última.

Los frentistas de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), afectados por las obras del Metrobús, presentaron ayer una nota al titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, donde una vez más solicitaron modificar el proyecto que, según afirmaron, ha causado un enorme perjuicio a la población.

“Queremos presentar a esta cartera de Estado nuestra firme postura de modificación del proyecto, en el sentido de eliminar las paradas construidas en el medio, con lo cual se impedirá el monopolio penado por la Constitución Nacional (Art. 107), optando por el carril derecho exclusivo para el trayecto de buses”, reza la nota, con la firma del presidente del gremio, Édgar Gill.

La misiva resalta que con estas modificaciones se evitarían las costosas expropiaciones y agilizarían el tránsito. “Las paradas en el medio dividirán las ciudad de Fernando de la Mora”, argumentan. Justamente hoy, a las 10.00, los afectados mantendrán una reunión con Wiens, como parte de la mesa de crisis instalada.

Gladys Mancuello, una de las afectadas, aseveró a ÚH que la promesa de Wiens de hacer trabajar 24 horas a la empresa Mota Engil nunca se cumplió en el pasado, por lo que no confían en las afirmaciones del ministro. Lamentó además que se le dé más plazo a la contratista, que en este momento está trabajando a medias.

Casi ya paran obras. En horas de la tarde, Mancuello lamentó la ausencia de los obreros de Mota hacia la zona de Calle Última. “En teoría, las obras no deberían parar aún, eso debía ocurrir recién en setiembre, pero acá no hay ningún obrero trabajando”, indicó.

A su turno, el abogado de los frentistas, Guillermo González, aseveró: “Sigue mal informado el ministro sobre la problemática del Metrobús. Tengo entendido que se está basando más por una cuestión económica de la deuda que existía, de cuánto es lo que debe desembolsarse. No quiere dejar a la deriva el proyecto, pero no se interiorizó aún sobre la problemática que existe”, añadió.

Por lo pronto, Wiens informó ayer que ampliarán el plazo a la empresa portuguesa Mota Engil para culminar las obras del Metrobús y, además, le exigirán que trabaje las 24 horas para acelerar los trabajos. Estos dos temas serán los principales puntos que se incluirán en la sexta adenda que la cartera firmará con la contratista, para modificar el contrato.