Redacción CDE
El Frente Social, mayoritariamente integrado por organizaciones campesinas, pide a los fiscales la libertad de los dirigentes presos y el sobreseimiento de los sin tierras imputados, a raíz de los desalojos realizados en el Alto Paraná.
Este miércoles, los manifestantes marchan desde la Plaza de la Paz, por la ruta 7, rumbo a la sede del Ministerio Público de Ciudad del Este, ubicada a la altura del kilómetro 3 ½.
“Repudiamos la criminalización de la lucha social. Queremos que nuestros compañeros sean liberados. En todo el país estamos con 3 mil imputados, en Alto Paraná más de 100", manifestó Fermín Bobadilla, dirigente del Frente Social y Popular, filial departamental.
Las organizaciones también exigen a los agentes del Ministerio Público, “el combate a los delitos ambientales cometidos por productores en zona de producción de soja y otros cultivos mecanizados”.
Empleo para los paraguayos, vivienda, tarifa social, asistencia humanitaria para quienes viven en la extrema pobreza, la aprobación de los acuerdos con Venezuela, la reestructuración de la Justicia mediante cambios en la Corte Suprema y la Fiscalía General del Estado son los principales puntos que piden las organizaciones que integran en Frente Social y Popular en el Alto Paraná.
En el departamento integran el Frente, la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas, Movimientos Campesino Paraguayo, Coordinadora Sur de Sin Tierras, Frente distrital de Hernandarias, Coordinadora de organizaciones vecinales de Itakyry, Asociación Tekoporá Rekávo de Presidente Franco y Tekoporará de Hernandarias.