23 oct. 2025

Frente Guasu pide a Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas

La senadora Esperanza Martínez y el arquitecto Ricardo Meyer, candidatos por el Frente Guasu Ñemongeta, pidieron al Ministerio Público que investigue de oficio las reguladas del transporte público.

reguladas

Frente Guasu Ñemongeta pide a la Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas.

Foto: Dardo Ramírez.

La senadora Esperanza Martínez y el candidato a diputado, el arquitecto Ricardo Meyer, presentaron un pedido al fiscal general, Emiliano Rolón, para que indague de oficio la situación de regulada del servicio de transporte público.

Esto, con base en el artículo 218 del Código Penal, que expresamente habla de la perturbación de la prestación de servicios públicos. El pedido es patrocinado por el abogado Fernando Paredes.

Lea más: Ciudadanos convocan a marcha contra regulada del transporte público

“Creemos que esta práctica de la regulada siempre ha quedado impune, no solo por las tardías para llegar al trabajo o a casa. Un joven que espera dos a tres horas está expuesto a la violencia urbana, a los asaltos, a los chespis”, manifestó la senadora.

Asimismo, indicó que las reguladas tienen que ver con la perturbación de un servicio que tiene que ser un derecho ciudadano y deben ser investigadas para que dejen de quedar impunes de manera permanente.

“Cuando los dueños de las empresas de transporte quieren un aumento, un favor del Gobierno, que lo han tenido históricamente, recurren a estas medidas”, sostuvo.

Le puede interesar: VMT reacciona con medida parche ante maniobra de transportistas

Asimismo, dijo que la denuncia no fue presentada en ocasiones anteriores porque nunca confiaron en la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya que se cajoneaba los casos. “La Justicia siempre estuvo amordazada y creemos que ahora se van a hacer investigaciones”, expresó.

Entre cosas, adelantó que en el Congreso se solicitó la presencia del viceministro de Transporte para el próximo lunes, además de un pedido de informe sobre el funcionamiento regular, los problemas y las causas.

La legisladora dijo que se debe hacer un estudio del transporte en general y una investigación para transformarlo en un transporte eléctrico, con la participación de Itaipú, para contar con un transporte cómodo, barato y accesible y que, de esta manera, los ciudadanos dejen sus automóviles en la casa.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.