16 nov. 2025

Francisco: “No podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo”

El papa Francisco afirmó que no podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo, en una carta que escribió al presidente colombiano, Iván Duque, en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tenía que celebrarse de manera presencial en Bogotá, pero a causa de la pandemia de Covid-19 fue de forma virtual.

Papa Francisco vaticannews.jpeg

El mensaje del papa Francisco a Mario Abdo Benítez fue leído en la celebración del Tedeum.

Foto: vaticannews.va

Respecto a la pandemia, el pontífice argentino reflexionó que “es un desafío que nos recuerda que ante la adversidad siempre se abren nuevos caminos para estar unidos como gran familia humana”.

El Papa aseveró que “la protección del medioambiente y el respeto a la biodiversidad del planeta son temas que nos conciernen a todos” y que “no podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo”.

“Las heridas provocadas a nuestra madre Tierra son heridas que sangran también en nosotros”, añadió, y que “nuestra actitud ante el presente del planeta debería comprometernos y hacernos testigos de la gravedad de la situación”.

Por ello, en el Día Mundial del Medio Ambiente afirmó que “no podemos permanecer mudos ante el clamor cuando comprobamos los altísimos costos de la destrucción y explotación del ecosistema”.

Lea además: El Papa subastará regalos para reunir fondos para el Covid

Para el pontífice, autor de la encíclica Laudato si sobre la defensa de la ecología, “no es tiempo de seguir mirando hacia otro lado indiferentes ante los signos de un planeta que se ve saqueado y violentado, por la avidez de ganancia y en el nombre, muchas veces, del progreso”.

A pesar de todo, “está en nosotros la posibilidad de invertir la marcha y apostar por un mundo mejor, más saludable, para dejarlo en herencia a las generaciones futuras”.

“Todo depende de nosotros, si de verdad lo deseamos”, destacó.

Animó a todos a ser participantes del año especial de reflexión sobre el medioambiente que ha instituido en ocasión de los cinco años de la publicación de Laudato si.

E instó a que en sus deliberaciones y conclusiones se muestren “siempre a favor de la construcción de un mundo cada vez más habitable y de una sociedad más humana, en la que todos tengamos cabida y en la que nadie sobre”.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.