10 nov. 2025

Francia subirá el IVA y reducirá el gasto público y los impuestos a las empresas

París, 6 nov (EFE).- El Gobierno francés anunció hoy que aumentará el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en 2014, reducirá el gasto público en 10.000 millones de euros más y recortará impuestos a las empresas para hacer más competitiva la economía.

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, precisó que su gabinete reducirá en 20.000 millones los impuestos a las empresas sobre el ejercicio de 2013, lo que incluye una reducción de las cotizaciones patronales sobre los sueldos más bajos, es decir, aquellos que no sean 2,5 veces superiores al salario mínimo interprofesional.

Las citadas medidas se anunciaron al día siguiente de la publicación de un informe sobre competitividad encargado por el Gobierno al expresidente del grupo aeronáutico y de la defensa EADS Louis Gallois, que propuso reducir en 30.000 millones de euros las cotizaciones que gravan el trabajo en los próximos tres años.

Ese informe, inspirado en las tesis de la patronal francesa, abogaba por que dos tercios de esa reducción se ciñesen a las cargas patronales y un tercio aliviase los impuestos que pagan los asalariados.

Sin embargo, el Gobierno socialista excluyó de su “pacto nacional por el crecimiento, la competitividad y el empleo” la propuesta de reducir las cargas sociales a los trabajadores.

De los 20.000 millones de euros de reducción de los impuestos patronales, 10.000 millones se harán efectivos el próximo año y la otra mitad se aplicará en los dos años siguientes.

En realidad, las empresas pagarán las mismas tasas en 2013 y las recuperarán en forma de “crédito de impuestos” al año siguiente, una fórmula de reembolso, aunque habrá fórmulas para solicitar un adelanto.

Para compensar esa pérdida de ingresos, el Gobierno elevará el IVA general del 19,6 % actual al 20 %, mientras que el tipo intermedio pasará del 7 al 10 %. Sin embargo, el impuesto reducido al consumo caerá del 5,5 % al 5 %.

Se trata de una decisión que contradice el discurso electoral del presidente, François Hollande, que se opuso al aumento “social” del IVA que proponía su rival y expresidente, Nicolas Sarkozy, por considerarlo injusto.

“El esfuerzo que aplicamos nos permitirá escapar del declive colectivo”, aseguró Ayrault para explicar el cambio de rumbo de su Ejecutivo.

Como parte de la batería de medidas para relanzar la economía francesa, el Gobierno prevé también la creación de “una nueva fiscalidad ecológica” a partir de 2016 con la que se espera recaudar 3.000 millones de euros y de un fondo de 500 millones de euros para socorrer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con problemas “de tesorería”, entre otras.

La iniciativa gubernamental responde a los “compromisos adquiridos por el presidente de la República ante los franceses”, subrayó el primer ministro, quien aseguró que se trata de un proyecto “decididamente de izquierdas porque su objetivo es el empleo y la recuperación desde la justicia”.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.