17 ago. 2025

Francia dice tener pruebas de que se usó armas químicas en Siria

El Gobierno de Francia aseveró este miércoles tener pruebas que demuestran que el régimen sirio de Bachar Al Asad utilizó “conscientemente” armas químicas en un ataque a la ciudad de Jan Shijún, causando al menos 72 muertos, 20 de ellos niños.

armas quimicas

Foto: tvperu.gob.pe

EFE

“Tenemos elementos que nos permitirán demostrar que el régimen usó deliberadamente armas químicas”, adelantó el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, en una entrevista difundida hoy en el Canal Parlamentario francés.

Ayrault tasó en “cuestión de días” el tiempo que tardarán en presentar las pruebas y señaló que los servicios secretos franceses dirigen una investigación.

Al Asad, sin embargo, ha negado cualquier implicación en este ataque a Jan Shijún, ciudad de unos 75.000 habitantes controlada por el opositor Ejército Libre Sirio, y denunció que se trató de una maquinación de Occidente.

Las principales potencias han condenado el ataque de Jan Shijún menos Rusia, que vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución presentada por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

EEUU respondió unilateralmente con el lanzamiento de casi 60 misiles de crucero contra la base aérea siria de Shayrat, en las proximidades de la ciudad de Homs, que destrozaron buena parte de las instalaciones, aviones e equipamiento de las fuerzas sirias en esa base.

Más contenido de esta sección
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.