13 ago. 2025

Francia dice tener pruebas de que se usó armas químicas en Siria

El Gobierno de Francia aseveró este miércoles tener pruebas que demuestran que el régimen sirio de Bachar Al Asad utilizó “conscientemente” armas químicas en un ataque a la ciudad de Jan Shijún, causando al menos 72 muertos, 20 de ellos niños.

armas quimicas

Foto: tvperu.gob.pe

EFE

“Tenemos elementos que nos permitirán demostrar que el régimen usó deliberadamente armas químicas”, adelantó el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, en una entrevista difundida hoy en el Canal Parlamentario francés.

Ayrault tasó en “cuestión de días” el tiempo que tardarán en presentar las pruebas y señaló que los servicios secretos franceses dirigen una investigación.

Al Asad, sin embargo, ha negado cualquier implicación en este ataque a Jan Shijún, ciudad de unos 75.000 habitantes controlada por el opositor Ejército Libre Sirio, y denunció que se trató de una maquinación de Occidente.

Las principales potencias han condenado el ataque de Jan Shijún menos Rusia, que vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución presentada por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

EEUU respondió unilateralmente con el lanzamiento de casi 60 misiles de crucero contra la base aérea siria de Shayrat, en las proximidades de la ciudad de Homs, que destrozaron buena parte de las instalaciones, aviones e equipamiento de las fuerzas sirias en esa base.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.