17 sept. 2025

Francia da por finalizada la investigación sobre el terreno del vuelo AH5017 de Air Algérie

París, 3 ago (EFE).- La Gendarmería francesa dio este fin de semana por finalizada la investigación sobre el terreno del vuelo de Air Algérie que se estrelló el pasado 24 de julio en el este de Mali, en la que se incluyen las operaciones de recogida de restos humanos para su posterior identificación.

Fotografía facilitada que muestra los restos del avión desaparecido de Air Algérie en la región de Gossi, ciudad maliense fronteriza con Burkina Fasso donde cayó el vuelo AH5017. EFE/Archivo

Fotografía facilitada que muestra los restos del avión desaparecido de Air Algérie en la región de Gossi, ciudad maliense fronteriza con Burkina Fasso donde cayó el vuelo AH5017. EFE/Archivo

Según indicó hoy el diario “Le Journal du Dimanche” (JDD), se han recogido más de 1.200 restos, de los que 146 muestras llegaron el pasado viernes a París.

El equipo de la unidad nacional de identificación de víctimas de catástrofes, compuesto por 11 gendarmes y cuatro agentes de la Policía Científica, acudió a Mali dos días después del siniestro para recuperar todos aquellos elementos que pudieran facilitar el reconocimiento de las víctimas.

En el avión, que cubría un vuelo de Air Algérie entre Uagadugu y Argel operado por la compañía española Swiftair, viajaban 116 personas de 15 nacionalidades, incluidos 54 franceses y los seis españoles integrantes de la tripulación.

Las autoridades francesas habían sostenido hasta ahora que en el aparato iban 118 personas, un error que se debía a la cifra total inscrita en la lista de pasajeros facilitada por la aerolínea argelina.

No obstante, según explicó ayer el general Gilbert Diendéré, jefe de la célula de crisis, se ha comprobado que uno de los viajeros, enfermo, anuló su viaje, y que la otra persona, empleada de Air Algérie, finalmente no embarcó.

Los expertos que trabajaron sobre el lugar no vieron más que “cuerpos profundamente fragmentados” y no identificables “con las medidas habituales de la medicina legal”, por lo que la esperanza está puesta en el análisis del ADN, explica en JDD el coronel Touron, del Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería (IRCGN).

El limitado perímetro en el que se han hallado restos materiales, de unas nueve hectáreas, y el tamaño de los mismos, sugieren que el aparato cayó contra el suelo a gran velocidad y prácticamente en vertical.

En la investigación colabora también un conjunto de expertos instalado en el departamento francés de Seine-Saint Denis, centrado en la recopilación de información sobre los desaparecidos, desde la ropa que llevaban el día del accidente hasta su historial médico.

La última etapa consistirá en comparar los datos sobre el terreno con los facilitados por los familiares, algo que tanto los expertos franceses como los argelinos calculan que podría durar semanas, meses “e incluso años”.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.