08 nov. 2025

Fracasa reunión para destrabar huelga docente

Docentes se retiraron este jueves de la primera reunión entre el Ministerio de Educación y representantes del gremio. En el encuentro se buscaba destrabar la huelga del sector programada para vuelta de vacaciones. Este viernes los educadores se movilizarán hasta el Ministerio de Hacienda. Reclaman el cumplimiento del acuerdo para la suba del salario percibido por el sector.

huelga docentes dig.jpg

Docentes anuncian multitudinaria huelga. | Foto: Archivo.

“Nosotros como federación de educadores nos retiramos porque no hay nada nuevo. El Ejecutivo no remitió aún el pedido de ampliación. Pedimos que aparte del 2.3, que se le sume el 3.9, que se cobre desde julio. Planteamos que el próximo año se dé el aumento del 32%", dijo Silvio Piris, dirigente sindical.

Este viernes, los educadores realizarán una marcha por el microcentro de Asunción. Llegarán hasta Hacienda como medida de protesta por el incumplimiento.

“Mañana marcharemos unas 500 a 700 personas sin interrumpir las clases. Si no acordamos nada el 18, tendríamos tres días de movilización. Es cuestión de ajustar los números y que cumplan el acuerdo firmado por Santiago Peña y Enrique Riera”, comentó a Telefuturo.

La ministra de Educación en ejercicio, María del Carmen Giménez, convocó a las organizaciones sindicales docentes para una reunión con la finalidad de evitar la huelga anunciada por los educadores.

Por la falta de cumplimiento del ajuste salarial para profesores del Magisterio Nacional, docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A) y a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) nuevamente amenazan con una huelga a la vuelta de vacaciones de invierno.

La medida de fuerza será a nivel nacional, advirtieron los dirigentes Gabriel Espínola (OTEP-A) y Silvio Piris (FEP). De momento, son los únicos gremios en confirmar la intención de huelga.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.