17 jul. 2025

Forma de los huevos de aves depende de su capacidad de vuelo, según estudio

Las diferentes formas de los huevos de las aves viene en buena parte determinada por la capacidad de vuelo de cada una de las especies, de modo que las buenas voladoras tienden a tener huevos elípticos o asimétricos, según un estudio publicado este jueves en la revista Science

huevos.jpg

Forma de los huevos de aves depende de su capacidad de vuelo, según estudio. Foto: lavanguardia.

EFE


“En contraste con las hipótesis clásicas, descubrimos que el vuelo puede influir la forma de los huevos. Las aves que son buenas voladoras tienden a poner huevos asimétricos o elípticos”, indicó Mary Caswelll Stoddard, de la Universidad de Princeton, y autora principal del estudio.

Con el uso de fotografías, los investigadores analizaron la forma de casi 50.000 huevos de 1.400 especies, recogidas en la base de datos del Museo de Zoología Vertebrada de Berkeley (California) y que fueron recopilados por naturalistas del siglo XIX y XX.

Con un modelo informático identificaron la asimetría y la forma elíptica de los huevos.

Determinaron, además, que es la membrana, y no el cascarón, la responsable de la variedad de formas de los huevos, ya que tras disolver la cáscara calcificada el huevo recubierto de la membrana mantiene la forma.

Finalmente, emplearon un marco evolutivo para probar su hipótesis en el que compararon las formas a través de diferentes familias de especies basadas en el tipo de nido y ubicación, dieta, nidada y capacidad de vuelo.

“La variación de formas y tamaños entre las especies no es simplemente arbitraria sino que está relacionada con las diferencias en ecología, particularmente hasta qué punto cada especie esté diseñada para un vuelo largo y aerodinámico”, agregó Joseph Tobias, investigador del Imperial College de Londres, quien también participó en el estudio.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.