13 jul. 2025

Fonplata abre una línea de hasta USD 1.000 millones ante efectos de la pandemia

El Fonplata-Banco de Desarrollo puso a disposición de sus países miembros, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, una línea de apoyo de hasta USD 1.000 millones para paliar los efectos de la pandemia por la Covid-19, según anunció este martes.

Fonplata.png

El fondo es para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia,

Foto: fundssociety

La línea de apoyo tiene condiciones financieras especiales, indicó la entidad con sede en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

El directorio del Banco de Desarrollo fue informado de esta línea que se suma a otras acciones que Fonplata realiza para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia, según detalló en un comunicado.

La entidad prevé como meta este año duplicar los desembolsos respecto a 2019, en su trabajo por la integración de estas naciones para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, además de favorecer una mejor inserción de estos países en América Latina y en el mercado global.

Nota relacionada: Clima de negocios regional sufre y afecta a Paraguay, según encuesta

Fonplata ya ha prestado en lo que va del año un importante apoyo ante la emergencia sanitaria y sus repercusiones en la economía de sus cinco países miembros, con una ayuda rápida por unos USD 600 millones en distintos planes de integración.

El Banco de Desarrollo ha puesto a disposición de sus países miembros recursos como un fondo especial de cooperaciones no reembolsables, líneas extraordinarias de financiamiento de rápida aprobación y desembolsos de forma expedita, con la posibilidad además de reestructuración en créditos existentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.