30 oct. 2025

Fonplata abre una línea de hasta USD 1.000 millones ante efectos de la pandemia

El Fonplata-Banco de Desarrollo puso a disposición de sus países miembros, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, una línea de apoyo de hasta USD 1.000 millones para paliar los efectos de la pandemia por la Covid-19, según anunció este martes.

Fonplata.png

El fondo es para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia,

Foto: fundssociety

La línea de apoyo tiene condiciones financieras especiales, indicó la entidad con sede en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

El directorio del Banco de Desarrollo fue informado de esta línea que se suma a otras acciones que Fonplata realiza para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia, según detalló en un comunicado.

La entidad prevé como meta este año duplicar los desembolsos respecto a 2019, en su trabajo por la integración de estas naciones para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, además de favorecer una mejor inserción de estos países en América Latina y en el mercado global.

Nota relacionada: Clima de negocios regional sufre y afecta a Paraguay, según encuesta

Fonplata ya ha prestado en lo que va del año un importante apoyo ante la emergencia sanitaria y sus repercusiones en la economía de sus cinco países miembros, con una ayuda rápida por unos USD 600 millones en distintos planes de integración.

El Banco de Desarrollo ha puesto a disposición de sus países miembros recursos como un fondo especial de cooperaciones no reembolsables, líneas extraordinarias de financiamiento de rápida aprobación y desembolsos de forma expedita, con la posibilidad además de reestructuración en créditos existentes.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.