15 nov. 2025

Fonplata abre una línea de hasta USD 1.000 millones ante efectos de la pandemia

El Fonplata-Banco de Desarrollo puso a disposición de sus países miembros, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, una línea de apoyo de hasta USD 1.000 millones para paliar los efectos de la pandemia por la Covid-19, según anunció este martes.

Fonplata.png

El fondo es para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia,

Foto: fundssociety

La línea de apoyo tiene condiciones financieras especiales, indicó la entidad con sede en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

El directorio del Banco de Desarrollo fue informado de esta línea que se suma a otras acciones que Fonplata realiza para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia, según detalló en un comunicado.

La entidad prevé como meta este año duplicar los desembolsos respecto a 2019, en su trabajo por la integración de estas naciones para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, además de favorecer una mejor inserción de estos países en América Latina y en el mercado global.

Nota relacionada: Clima de negocios regional sufre y afecta a Paraguay, según encuesta

Fonplata ya ha prestado en lo que va del año un importante apoyo ante la emergencia sanitaria y sus repercusiones en la economía de sus cinco países miembros, con una ayuda rápida por unos USD 600 millones en distintos planes de integración.

El Banco de Desarrollo ha puesto a disposición de sus países miembros recursos como un fondo especial de cooperaciones no reembolsables, líneas extraordinarias de financiamiento de rápida aprobación y desembolsos de forma expedita, con la posibilidad además de reestructuración en créditos existentes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.