La crisis financiera afectará la colocación de bonos del Tesoro prevista para el próximo año por el Ministerio de Hacienda, estimó el viceministro de Administración Financiera, Miguel Gómez.
En Hacienda se teme que el Congreso financie el aumento de gastos, aprobado por la Bicameral de Presupuesto, con los papeles emitidos por el Tesoro. De ser así, el Fisco deberá buscar los mecanismos para hacer más atractiva su colocación, y, en principio, pagar tasas más altas.
En el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2009, el Ministerio de Hacienda prevé la emisión de G. 430.000 millones de guaraníes.
Ahora, la inquietud es que se incrementen los gastos a ser financiados con bonos del Tesoro, pues la retracción de créditos a nivel nacional e internacional podría poner en peligro inclusive la colocación de lo estimado por el Tesoro.
Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Hacienda se mantienen cautas al señalar los efectos que tendrá la crisis financiera en nuestro país.
Para este año, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Hacienda a emitir, negociar, colocar y mantener en circulación bonos del Tesoro, por G. 1,2 billones (US$ 252 millones). Este es el monto que se estableció en la Ley 3.409, que aprueba el Presupuesto 2008. De este total, Hacienda colocó poco menos de 150.000 millones, a tres años de plazo.
Todos los años, el Congreso incrementa los gastos para el ejercicio fiscal siguiente, por encima de lo proyectado por el Poder Ejecutivo y lo financia con la emisión de bonos. Empero, el Tesoro nunca recurre a la totalidad de la emisión, para no empapelar el país con deudas.