07 nov. 2025

Fiscalía venezolana investiga caso de un joven asesinado durante protesta

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó hoy que investigará el caso de Jairo Johan Ortiz Bustamante, un joven de 19 años que fue asesinado la noche del jueves durante una manifestación en el municipio Carrizal, a las afueras de Caracas.

Venezuela protestas2.jpg

Foto: EFE

EFE


Mediante un comunicado, el MP indicó que delegó el caso a dos fiscales que coordinarán su trabajo con la Policía científica y la Dirección de Técnico Científica y de Investigaciones de la Fiscalía, a fin de determinar las responsabilidades penales.

“De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 10.00 de la noche del 6 de abril, la víctima se encontraba en la manifestación (...), cuando funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana se aproximaron al lugar”, señala el comunicado.

La Fiscalía también precisa que Ortiz Bustamante “recibió un disparo que le ocasionó la muerte” y que la protesta en cuestión se llevó a cabo en el sector Montaña Alta, en el central estado de Miranda.

El gobernador de esa entidad y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, dijo ayer que este asesinato ocurrió “por órdenes” del ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, “que obliga a Comandantes de la Guardia a reprimir sin importar vidas”.

Miles de opositores al Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se manifestaron el jueves en Caracas y otras ocho ciudades del interior para respaldar al Parlamento en su intento por remover a siete magistrados del Tribunal Supremo, a quienes acusan de haber dado un “golpe de Estado” por emitir dos sentencias, aunque estas ya fueron revocadas.

Al menos 19 personas resultaron heridas tras las protestas antigubernamentales que se tornaron violentas en la capital venezolana, informó el alcalde del municipio caraqueño de Chacao, el opositor Ramón Muchacho.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.