11 sept. 2025

Fiscalía requiere captura internacional de supuesto autor de feminicidio

La Fiscalía requirió este jueves la captura internacional de un hombre sindicado de asesinar a su pareja sentimental, a inicios de agosto de este año. El feminicidio ocurrió en el distrito de Naranjal, en el Departamento de Alto Paraná.

Nelson Duré Maciel.jpg

Nelson Duré Maciel, de 37 años, fue imputado y declarado en rebeldía por el feminicidio de Lisandra Chávez González, de 23 años.

Foto: Gentileza.

Se trata de Nelson Duré Maciel, de 37 años, quien fue imputado y declarado en rebeldía por la fiscala María del Carmen Meza, de la Unidad Zonal de Iruña, por el supuesto hecho de feminicidio.

El presunto autor presumiblemente se fugó al Brasil y la representante del Ministerio Público maneja informaciones concretas de que el sospechoso estaría residiendo específicamente en la ciudad de Maringá, estado de Paraná.

Lea más: Hallan cadáver que sería de una joven desaparecida en Alto Paraná

A raíz de esta situación, requirió al Juzgado Penal de Garantías la captura internacional del imputado para el sometimiento del mismo al proceso penal.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

El crimen ocurrió el 4 de agosto pasado en la colonia 3 de Mayo del distrito de Naranjal, resultando víctima fatal Lisandra Chávez González, de 23 años.

Nota relacionada: Fiscalía imputará al principal sospechoso del crimen de Lizandra

El cuerpo de la joven fue hallado varios días después del hecho, en las inmediaciones de un arroyo, ya en estado de descomposición, conforme con los antecedentes.

Tras la realización de una autopsia se confirmó que la mujer falleció por traumatismo de cráneo encefálico, a raíz de un certero golpe sufrido en la parte frontal, lado derecho, de la cabeza, sin descartar el intento de asfixia mecánica, según explicó la responsable de la investigación.

Le puede interesar: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

La fiscala María del Carmen Meza ya había decretado la detención preventiva el hombre el 21 de agosto pasado. Luego, el 28 de agosto formuló la imputación y requirió su rebeldía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.