20 oct. 2025

Fiscalía pide prisión preventiva de vicepresidente de Ecuador en caso Odebrecht

La Fiscalía de Ecuador solicitó este lunes orden de prisión preventiva en contra del vicepresidente Jorge Glas dentro de la investigación que impulsa por la red de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en el país.

En la imagen, el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glass. EFE/Archivo

En la imagen, el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glass. EFE/Archivo

Reuters

Glas, un ingeniero eléctrico de 48 años, tenía prohibido salir del país por estar involucrado en el caso, pero la Fiscalía solicitó la prisión preventiva pues habría recabado nuevas pruebas que involucran al vicepresidente con contratos entregados directamente a Odebrecht.

"(El fiscal) Carlos Baca solicita prisión preventiva para Jorge Glas por encontrarse nuevos elementos de convicción en investigación por asociación ilícita”, dijo la fiscalía en su cuenta de Twitter. La fiscalía también pidió la retención de cuentas y enajenación de bienes de Glas.

La semana pasada, la Procuraduría se sumó a la acusación en contra de Glas dentro del caso Odebrecht.

El pedido también se extendió al tío del vicepresidente, Ricardo Rivera, quien cumple arresto domiciliario, pero según la Fiscalía no habría respetado su condición legal.

La decisión final sobre el pedido de la Fiscalía la debe tomar un juez de la Corte Nacional de Justicia.

Glas, quien fue relevado de sus funciones cotidianas en agosto por el presidente Lenín Moreno por una supuesta falta de lealtad al Gobierno, ha dicho que no existen pruebas en su contra y que no abandonará el país.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.