Esta causa se había iniciado con el operativo Patrón, parte del operativo Lava Jato, llevado adelante en Brasil para desbaratar una red ligada al lavado de dinero.
La sospecha es que hay plena convicción de que los bienes existentes en Paraguay, que pertenecen a padre e hijo y también los inmuebles de las empresas, todos fueron adquiridos con el producto de hechos de lavado de dinero.
“Se pudo establecer que Darío Messer formaba parte de una sofisticada red de blanqueo y evasión de capitales... Conforme informaron las autoridades brasileñas, se pudo establecer la existencia de una asociación criminal liderada por Messer, dedicada a lavar importantes sumas de dinero proveniente de delitos de corrupción”, dice parte del requerimiento presentado por la Fiscalía.
Sostienen que en Paraguay, el cambista y las empresas donde él es el accionista principal y único socio con poder de decisión recibieron un total de USD 53.689.977.
ENVÍOS DEL EXTRANJERO. Justamente fue a través de la investigación que inició el Ministerio Público en el 2019 se pudo determinar que las empresas recibieron el monto detallado más arriba. De la suma total, USD 41.825.048 había recibido la empresa Chai SA a través de transferencias del exterior, entre mediados del 2013 a inicios del 2016.
Por otra parte, USD 10.799.788 recibió del exterior la firma Matrix Realty SA, entre el 2011 al 2018.
El resto, USD 1.065.140, había recibido desde el exterior directamente Messer en una de sus cuentas.
“Como se observa, casi la totalidad de las transferencias a ambas empresas provienen del ordenante Bizantine Investment, cuenta bancaria que es declarada por Messer en su deposición ante las autoridades brasileñas como la cuenta donde eran depositadas las ganancias de sus actividades de lavado de dinero”, refieren los agentes.
Ambas empresas, Chai y Matrix, fueron constituidas justamente a fin de recibir los envíos de dinero del extranjero, depositados en sus cuentas bancarias, para luego invertirlos en la adquisición de bienes en el mercado nacional, convirtiendo dichos bienes en otros, realizando así el lavado de activos.
AUDIENCIA. Tras el pedido, el juez José Agustín Delmás fijó para hoy a las 10:00 la audiencia preliminar, para saber si se eleva a juicio el caso.