16 nov. 2025

Fiscalía pide ayuda para identificar cuerpo hallado en tajamar de Ypacaraí

El Ministerio Público solicitó ayuda para identificar el cuerpo de un hombre hallado en un tajamar en la ciudad de Ypacaraí.

fiscalía.jpg

La Fiscalía busca identificar a la persona hallada sin vida en un tajamar.

Foto: Archivo.

La agente fiscal Rosalba Enciso, de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía zona de Itauguá, remitió a la Comandancia de la Policía Nacional un oficio en el marco de una causa abierta por el hallazgo de un cuerpo sin vida en un tajamar este lunes último.

En ese sentido, la agente solicitó la difusión de las características del fallecido, con el fin de que sea identificado y poder dar con sus familiares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La persona fallecida es de sexo masculino, cutis blanco, cabello negro, contextura física robusta, de 1,70 metros aproximadamente de estatura. Vestía un short de color blanco, remera mangas largas de color rojo y sobre el mismo, una camisilla de color blanco.

El tajamar donde se encontró el cuerpo está situado al costado del campamento del consorcio Ruta 2 y 7 (Sacryr), en el kilómetro 46 de la Ruta PY02, Compañía Pedrozo de Ypacaraí.

Las personas que tengan algún tipo de información pueden comunicarse al Sistema 911, a la Comisaría 35 de Pedrozo o a la sede de la Fiscalía de la ciudad de Itauguá, con número 0294220747.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.