10 jul. 2025

Fiscalía pide ayuda para identificar cuerpo hallado en tajamar de Ypacaraí

El Ministerio Público solicitó ayuda para identificar el cuerpo de un hombre hallado en un tajamar en la ciudad de Ypacaraí.

fiscalía.jpg

La Fiscalía busca identificar a la persona hallada sin vida en un tajamar.

Foto: Archivo.

La agente fiscal Rosalba Enciso, de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía zona de Itauguá, remitió a la Comandancia de la Policía Nacional un oficio en el marco de una causa abierta por el hallazgo de un cuerpo sin vida en un tajamar este lunes último.

En ese sentido, la agente solicitó la difusión de las características del fallecido, con el fin de que sea identificado y poder dar con sus familiares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La persona fallecida es de sexo masculino, cutis blanco, cabello negro, contextura física robusta, de 1,70 metros aproximadamente de estatura. Vestía un short de color blanco, remera mangas largas de color rojo y sobre el mismo, una camisilla de color blanco.

El tajamar donde se encontró el cuerpo está situado al costado del campamento del consorcio Ruta 2 y 7 (Sacryr), en el kilómetro 46 de la Ruta PY02, Compañía Pedrozo de Ypacaraí.

Las personas que tengan algún tipo de información pueden comunicarse al Sistema 911, a la Comisaría 35 de Pedrozo o a la sede de la Fiscalía de la ciudad de Itauguá, con número 0294220747.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.