30 jul. 2025

Fiscalía imputa a pareja por vender medicamentos robados del IPS y el MSPyBS

El Ministerio Público imputó este miércoles a una pareja en cuyo poder se halló una importante cantidad de medicamentos e insumos con sellos del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS). Los mismos supuestamente comercializaban dichos fármacos robados.

WPrYSbVN.jpg

Parte de los medicamentos hallados en el lugar. Foto: Gentileza.

El fiscal Osvaldo Caballero imputó a Jorge Antonio Penayo y a su esposa, Ethelvina Alcaraz Sosa, por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos con contenido falso, comercialización de medicamentos no autorizados y hurto.

La pareja quedó detenida tras el allanamiento realizado en la tarde de este martes en un laboratorio clandestino instalado en una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, en donde se encontró una importante cantidad de medicamentos e insumos del Ministerio de Salud y del IPS.

También hallaron fármacos sin ningún tipo de etiquetas ni fechas de vencimiento o lotes de fabricación. También encontraron planchas de etiquetas adhesivas que presumiblemente eran pegadas por los referidos frascos sin distintivos.

Los imputados, para quienes se solicitó la prisión preventiva, quedaron a disposición del Juzgado Penal de Garantías de Turno. El hombre era propietario de la vivienda y su esposa es bioquímica.

Antinarcóticos de la Policía Nacional, a cargo del comisario Arsenio Correa, realizó el procedimiento y la verificación ante la sospecha de que habría grandes cantidades de precursores químicos, como acetonas y efedrinas.

Los intervinientes encontraron un laboratorio clandestino y un depósito de medicamentos, fármacos que presumiblemente habrían sido robados del Ministerio de Salud Pública y del IPS; el local está ubicado sobre Cacique Lambaré y Humaitá.

El jefe interviniente manifestó que durante la investigación mucha gente llegó hasta el lugar a comprar medicamentos en el sitio, en vehículos lujosos y en motocicletas.

Según el agente policial, el dueño del negocio intentó sobornarlo con USD 20.000 para que no haga el procedimiento.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.