23 ago. 2025

Fiscalía hizo 79 investigaciones por muerte con gases lacrimógenos

La Fiscalía venezolana dijo hoy haber hecho 79 “actos de investigación” sobre la muerte del joven Juan Pernalete, que, según informó el miércoles, fue causada por el impacto de un cartucho metálico de gases lacrimógenos disparado directo al pecho durante una manifestación en Caracas.

gas lacrimogeno.jpg

Fiscalía hizo 79 investigaciones por muerte con disparo de gases lacrimógenos. Foto: elnacional.

EFE


El Ministerio Público (Fiscalía) indicó mediante un vídeo difundido en Twitter que para dar con la causa de la muerte del joven, que el Gobierno atribuyó en principio al impacto de “un arma no convencional”, realizó un “análisis de más de mil horas de vídeo proveniente de más de 20 cámaras diferentes”.

Pernalete murió el 26 de abril en un escenario de protestas en Caracas, tras recibir el impacto de un cartucho de gases lacrimógenos.

La Fiscalía contó para investigar este caso con el testimonio de cinco testigos presenciales, un testigo referencial, “autopsia y tres inspecciones técnicas sobre el sitio del suceso”.

También tuvo en cuenta seis levantamientos planimétricos, dos análisis químicos y “38 reconocimientos técnicos sobre evidencias físicas”.

Asimismo, realizó dos análisis toxicológicos, hematológicos, y uno de ADN y radiológico e histológico, además de un estudio antropométrico y un “acoplamiento físico de dimensiones de cartucho” de la bomba lacrimógena y huella en ropa y lesión física.

El pasado miércoles la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, indicó que la muerte del estudiante se produjo por “un shock cardiogénico por traumatismo cerrado de tórax”, y presentó un cartucho de gases lacrimógenos similar a los utilizados para el control de manifestaciones.

El resultado de la investigación desvelado por la titular del Ministerio Público contraría la versión del Gobierno venezolano, que había asegurado que la víctima murió por el impacto de “un arma no convencional” y responsabilizó a los propios opositores de la muerte del estudiante.

Posteriormente, la ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que una comisión creada por el Gobierno “establecerá la verdad” sin manipulaciones en cada uno de los delitos cometidos en un escenario de violencia que atribuyó a “los factores políticos opositores”.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.