15 nov. 2025

Fiscalía estudia cargos por corrupción en fundación de Carlos III

La Fiscalía del Reino Unido estudia si presenta cargos contra ex empleados de una fundación benéfica del rey Carlos III tras recibir un informe de la Policía sobre sus presuntas promesas de conceder títulos honoríficos a cambio de donativos, informa este domingo la BBC.

Rey Carlos.jpg

El rey Carlos III, primogénito de Isabel II y su sucesor en el trono británico, abandonó el castillo de Balmoral.

Foto: @ClarenceHouse.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) ha confirmado que ha trasladado sus conclusiones a la oficina de los fiscales, que deberá decidir en breve si lleva el caso a los tribunales.

La Met inició una pesquisa en febrero a instancias de la asociación de republicanos Republic, que elevó una queja en setiembre de 2021 tras publicarse artículos en la prensa que alegaban que el colaborador del monarca Michael Fawcett participó en 2017 en esos intercambios corruptos.

Lea más: Carlos III es proclamado oficialmente nuevo rey en sucesión de Isabel II

Fawcett, que dimitió de la Fundación del Príncipe (establecida por el entonces príncipe Carlos en 1986) a raíz del escándalo, era acusado de prometer al donante saudí Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz ayuda para obtener la ciudadanía británica y el más alto título nobiliario.

En ese momento, los portavoces de Carlos III negaron que este estuviera al corriente de estas transacciones en su nombre. La BBC señala hoy que el soberano no ha sido interrogado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.