17 ago. 2025

Fiscalía entrega evidencias incautadas en la Conmebol a los EEUU

El Ministerio Público entregó oficialmente al Departamento de Justicia de los Estados Unidos las evidencias incautadas durante el allanamiento a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol. La intervención se realizó en el marco de la investigación sobre corrupción en la FIFA.

IMG-20160504-WA0066.jpg

La entrega se realizó en la mañana de este miércoles. | Foto: Gentileza Ministerio Público

Paúl Binmjan, funcionario del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, llegó hasta el país para recibir oficialmente las evidencias incautadas en el allanamiento realizado en la sede de la Conmebol.

La entrega se realizó en la mañana de este miércoles en la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, informó a ULTIMAHORA.COM el fiscal especializado en lavado de dinero Hernán Galeano.

La Fiscalía de Estados Unidos había solicitado el registro y secuestro de documentos relacionados con la causa abierta en ese país contra dirigentes deportivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en el marco de la investigación sobre corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA).

El procedimiento se realizó en las oficinas de Tesorería, Finanzas, Secretaría General y Presidencia de la sede del máximo organismo sudamericano de fútbol.

“Son numerosas las documentaciones que datan desde 1991 hasta el 2015. Son contratos entre la Conmebol y compañías de marketing que se hacían con los derechos de la Copa Libertadores y la Copa América”, había indicado el representante del Ministerio Público tras el allanamiento llevado a cabo el pasado 8 de enero.

Ese procedimiento pasó a ser histórico, atendiendo que la sede de la Conmebol está en Paraguay desde 1990 y contaba con una ley de inviolabilidad, la cual fue revocada hace 8 meses por el Congreso.

La fiscal general de EE.UU. abrió una investigación contra altos dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). La entidad es investigada por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, hechos que se habrían producido en los últimos 20 años.

Más contenido de esta sección
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.