07 nov. 2025

Fiscalía confirma que nota del EPP tenía firma y huella dactilar de Óscar Denis

Las hijas del ex vicepresidente secuestrado confirmaron este jueves que la nota que había sido dejada en el monte por los secuestradores portaba la firma original y la huella dactilar de Óscar Denis.

familia denis monumental.jpg

Las hijas de Óscar Denis en entrevista durante el programa La Lupa por Monumental 1080 AM.

Foto: Monumental 1080 AM.

Beatriz, una de las hijas de Óscar Denis, fue quien informó que la Fiscalía confirmó que la nota hallada en la zona donde fue secuestrado su padre tenía la firma y la huella del político.

“El fiscal Federico Delfino nos confirmó que la firma era de mi papá y también la huella dactilar”, expresó la mujer en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

La nota en cuestión tiene que ver con un papel dejado en el lugar donde fue secuestrado Óscar Denis, específicamente. En el mismo lugar, la familia colocó una bolsa de medicamentos para el ex vicepresidente.

El escrito fue enviado en el mes de setiembre como una aparente prueba de vida del político, sin embargo, los familiares consideraron que no representaba un elemento importante.

Lea más: Familia de Óscar Denis prepara kits de alimentos exigidos por el EPP

“La firma, mirando mal y pronto, se ve que era de mi papá, pero no teníamos la confirmación de la huella. Suponíamos que era de él por el tamaño de la huella”, explicó Beatriz.

La mujer recordó que fue la única comunicación que recibieron por parte de los secuestrados y que hasta la fecha, después de dos meses, no recibieron ninguna información sobre el paradero de su padre.

Nota relacionada: Familia Denis buscará intermediación de Iglesia ante nulo resultado del Gobierno

Este jueves, la familia de Denis también anunció que acudirán a la Iglesia Católica para lograr alguna intermediación con los miembros del EPP, ya que el Gobierno ha demostrado un nulo resultado sobre el secuestro.

Las hijas del político también insistieron a los captores establecer un canal de comunicación y negociar la libertad de Denis, ya que se encuentran desesperadas por la situación.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.