29 sept. 2025

Fiscalía colombiana condecora a 14 perros que se jubilan de la entidad

La Fiscalía General de Colombia condecoró este viernes a 14 perros que se jubilan de esa entidad, entre ellos Max, que participó en la búsqueda de los cuerpos de la pareja ecuatoriana secuestrada y asesinada por disidencias de las FARC en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

perros-jubilados-fiscalia-5.jpg

En medio de aplausos los perros recibieron una medalla y un diploma en honor a su labor.

minuto30.com.

La vicefiscal general de Colombia, María Paulina Riveros, destacó en la ceremonia la labor de los canes que “además de su compañía y cariño nos han brindado su protección”.

Entre los animales jubilados está Max, un Golden Retriever dorado que ayudó a los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) a hallar los cuerpos de Katty Velasco Pinargote y Oscar Villacís Gómez.

La pareja ecuatoriana fue secuestrada en abril pasado en la provincia fronteriza de Esmeraldas por la disidencia que lidera de las FARC Walter Patricio Arizala Vernaza, alias Guacho, y sus cuerpos fueron hallados en una zona selvática del municipio de Tumaco (Nariño).

De igual forma, Riveros resaltó el trabajo de Yako, quien hacía parte del esquema de protección de la vicefiscal, y agradeció por su “especial servicio” a la entidad.

Además de Max y Yako, se jubilaron Katty, Simón, Canela, Rocco, Mora, Arnold, Argos, Tabata, Yeca, Puka y Negra, que trabajaban en los departamentos de Santander, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Nariño, Risaralda y Meta.

“Esperamos que estos perritos tengan el cuidado y el amor que se merecen ahora que han finalizado su labor con nosotros, que les retribuyan el cuidado y la lealtad que profesaron por nosotros durante todos sus años de servicio”, afirmó Riveros.

Uno a uno los perros subieron con sus guías a la tarima, donde en medio de aplausos recibieron una medalla y un diploma en honor a su labor.

Embed

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.