La fiscala anticorrupción Victoria Acuña, de forma sigilosa, citó al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón para que preste declaración indagatoria el jueves 2 de agosto, a las 9.00, en el marco de la investigación del caso audios filtrados que destapó a una rosca corrupta en polémicas causas judiciales.
El ex senador de Avanza País Adolfo Ferreiro deberá comparecer el viernes 3 de agosto.
El ex fiscal general fue nombrado en la investigación sobre los sucesos ocurridos frente al Parlamento el 31 de marzo y 1 de abril de 2017, durante las protestas contra la enmienda prorreelección presidencial.
Incluso en una parte de la charla mantenida, entre el ex ministro del Interior Carmelo Caballero y Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se escucha claramente acerca de las “negociaciones” para la elección de Javier Díaz Verón en la nueva terna para el cargo de fiscal general del Estado. En dicha terna compartía con la fiscala Acuña y la actual fiscala general Sandra Quiñónez.
“Estoy pendiente (de) que Óscar (González Daher) vaya a hablar con Javier (Díaz Verón). Estamos operando a full por Javier (Díaz Verón) y le conté que estuvimos en lo de José Ortiz (...) Contamos todo lo que operamos para él”, le dice Caballero.
El aparente apoyo para la reelección o continuidad de Díaz Verón al frente del Ministerio Público era que este impute a personas que participaron de las manifestaciones del 31 de marzo, que desembocaron en la quema de la sede del Congreso, incluyendo a varios legisladores de la oposición.
En la conversación, Caballero afirma que el empresario José Ortiz le dijo: “Queremos que estén todos presos los del Congreso”; para ello, afirma que Javier Díaz Verón “nos está ayudando muchísimo”.
En tanto, por otra parte, el ex legislador habría supuestamente operado a favor del contralor general Enrique García, quien actualmente se encuentra procesado por supuestas irregularidades que se habrían cometido bajo su dirección en la apelación de la condena de un Tribunal Arbitral, que obliga al Municipio de Asunción a pagar a la firma verificadora de vehículos Ivesur la suma de USD 3,6 millones en concepto de indemnización.
Según se puede escuchar en los audios filtrados, Ferreiro conversa telefónicamente con Fernández Lippmann, donde este último pide al ex parlamentario que la situación sea manejada entre ellos y no involucre a otras personas.
Finalmente, en otro audio Ferreiro conversa con el senador Óscar González Daher (también procesado en esta causa) y pregunta por el perfil de un magistrado, y a qué partido político responde.
El caso indagado es por los delitos de asociación criminal, cohecho pasivo agravado, tráfico de influencia y otros.