28 oct. 2025

Fiscalía de Bolivia ordena detención de ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros

La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de los miembros de su gabinete este viernes. Antes fue detenido el ex comandante de las Fuerzas Armadas del país, Williams Kaliman, por los sucesos ocurridos en noviembre del 2019 que propiciaron la renuncia de Evo Morales.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, asegura que “no hay golpe de Estado” en Bolivia.

Foto: EFE

La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de detención contra la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros por sedición y terrorismo, cargos vinculados a un supuesto golpe de Estado contra el ex mandatario Evo Morales.

Áñez colgó en Twitter la resolución emitida por la fiscal Alcides Mejillones junto al texto “la persecución política ha comenzado”.

Embed

La ex legisladora del partido oficialista Lidia Patty denunció en diciembre pasado que Áñez, varios de sus ex ministros, ex militares, ex policías y civiles habían promovido el derrocamiento del izquierdista Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

Momentos antes se ordenó también la aprehensión del ex comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman por la denuncia del supuesto “golpe de Estado”.

“Hay una orden de aprehensión” y la Policía “es la encargada de ejecutar” aseveró el jurista que representa a la ex legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty, que presentó la denuncia por “golpe de Estado” en noviembre del año pasado por las acusaciones de terrorismo y sedición.

Nina explicó que el ex comandante Kaliman “ha sido parte principal” en la consolidación de esos delitos, ya que el día en que Evo Morales dejó la presidencia del país el 10 de noviembre de 2019 el militar pidió “la renuncia de un Gobierno democráticamente electo”.

Nota relacionada: Jeanine Áñez asume la presidencia de Bolivia

Esta investigación ha comenzado a arrojar sus primeras acciones tras casi cuatro meses del planteamiento de la denuncia de la ex parlamentaria y su representante jurídico.

Este pasado miércoles se confirmó la aprehensión del ex jefe militar Flavio Gustavo Arce San Martín al que se señala por los delitos de sedición y terrorismo.

Además, en esta jornada varios medios locales confirmaron que también se libró otra orden de aprehensión contra el ex comandante de la Policía Yuri Calderón.

Más contenido de esta sección
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.