21 jul. 2025

Fiscales adjuntos se pronuncian en contra de manifestaciones violentas

20:40 | El fiscal adjunto, Carlos Arregui, dio a conocer un comunicado donde todos los representes del Ministerio Público rechazan cualquier tipo de reclamo canalizado a través de la violencia y de actos “que atenten contra el buen funcionamiento de las instituciones públicas”.

Fiscales adjuntos

En una conferencia de prensa, y ante la presencia de varios fiscales adjuntos, se dio a conocer un pronunciamiento a la ciudadanía con relación a los hechos violentos registrados este miércoles entre campesinos y policías.

El fiscal Arregui sostuvo que se reconoce el derecho a reclamar reivindicaciones por parte de las organizaciones sociales, siempre y cuando se hagan en forma pacífica y bajo el cumplimiento de las leyes y del Estado de derecho.

“Reprobamos aquellos reclamos sean canalizados a través de actos que atenten el buen funcionamiento de las instituciones públicas y que deseen generar inestabilidad y que ponen en riesgo la integridad física de terceros”, resaltó el agente fiscal.

Aclaró que los miembros del Ministerio Público representan a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales por mandatos constitucionales y están comprometidos a velar por al aplicación de las leyes en caso de registrarse denuncias de hechos punibles.

Arregui instó a que los reclamos sociales o cualquiera sea su motivación sean encausados por las vías que correspondan respetando la institucionalidad del Estado Paraguayo, sus autoridades, el orden constitucional y las leyes de la República.

Dijo finalmente que el fiscal Guillermo Zillich fue designado para investigar las denuncias sobre los hechos represivos ocurridos en la mañana de este miércoles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.