14 jul. 2025

Fiscal Suárez pide desestimar denuncia dormida contra Bachi

28590618

Zafó. Un fiscal pidió desestimar causa contra Bachi Núñez.

ARCHIVO

Una denuncia que pesaba sobre el actual titular del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) en su época de intendente de Villa Hayes, reflotó ayer a raíz de un pedido de desestimación que realizó el fiscal Irán Suárez.

El nuevo titular del Congreso Nacional había sido denunciado ante el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Siendo jefe comunal, se vio involucrado en un faltante de G. 6.000 millones, al que fue vinculado todo el clan familiar.

Última Hora intentó comunicarse con él, pero no contestó a las llamadas y hasta el momento tampoco a los mensajes en el número telefónico con terminación 71. Fuentes de la Fiscalía indicaron que se encontraba en un juicio oral y no podía atender. No obstante, confirmaron la diligencia al medio.

La causa inicialmente fue investigada por su colega Jorge Figueredo Corrales y luego pasó a manos de la fiscala Patricia Aquino, quien no había avanzado mucho en la investigación. Finalmente, quedó a cargo del agente que ahora solicitó la desestimación.

El pedido fue presentado ante el juez Rodrigo Estigarribia y, según la argumentación del fiscal Irán Suárez, no existen elementos para continuar con la investigación al legislador. Alegó que el estudio de bienes del legislador, por la Contraloría General de la República (CGR) determinó que no hay irregularidades entre los ingresos y egresos del senador cartista.

El informe de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) también habría señalado que no se constató reporte de operaciones sospechosas realizadas por el parlamentario.

Más contenido de esta sección
El militar dijo que con la compra de los Super Tucano y los radares se podrá contener el flujo actual de unos 100 vuelos sospechosos diarios sin control. Expresó que Paraguay es una de las rutas principales del crimen organizado.
La abogada Esther Roa advierte de una crisis en la Justicia, imperceptible para la ciudadanía, y con complicidad de la Corte. La Fiscalía cierra las puertas al control. 70% de presos están sin condena.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.