23 ene. 2025

Fiscal general pide aumento de USD 20 millones al Senado

27602066

Lobby. Emiliano Rolón aboga por una ampliación.

archivo

Llamativamente, en medio de la presentación de acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Senado que dejó sin efecto varios desafueros, el fiscal general Emiliano Rolón apareció en forma sigilosa por el Congreso.

Según el secretario general de la Cámara Alta Antonio Sánchez, el titular del Ministerio Público solicitó una ampliación presupuestaria de USD 20 millones.

Mencionó que Rolón se reunió con el presidente en ejercicio del Senado, Arnaldo Samaniego y el líder del bloque cartista Basilio Núñez, y que no se hizo referencia a la inconstitucionalidad.

“El fiscal general del Estado vino a la Cámara. Fue recibido por el presidente en ejercicio de la presidencia, Arnaldo Samaniego, conjuntamente con el senador Basilio Núñez, donde presenta un pedido de ampliación presupuestaria para el Ministerio Público”, indicó Sánchez.

“Aproximadamente, 20 millones de dólares”, indicó, respecto al monto, y que serían para distintos objetos de gastos e inversión, sin especificar los detalles.

“No. Solamente vino a hacer la presentación del anteproyecto. Solo a esos efectos. Yo estuve en la reunión”, alegó, cuando se le consultó si se conversó sobre la acción de inconstitucionalidad.

Manifestó que hay varios antecedentes sobre acciones respecto a las resoluciones aprobadas en el Senado.

Recordó el caso del ex presidente Nicanor Duarte Frutos en contra de la resolución del entonces presidente del Congreso Miguel Abdón Saguier, en el 2008.

Aseguró que el Senado responde en tiempo y forma, en todos los casos, ante cualquier requerimiento de los órganos jurisdiccionales.

El opositor Eduardo Nakayama cuestionó que Rolón mantenga algunas reuniones, reclamando que tiene que hacerlo en forma oficial.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.