14 jun. 2025

Fiscal amplía investigación a Alliana por otros cinco presuntos planilleros

Son ocho funcionarios que están comisionados a una oficina parlamentaria en Pilar. El Ministerio Público ya solicitó informes sobre estas personas a la Cámara Baja. Se investiga cobro indebido de honorarios.

La oficina.  Todos los indagados supuestamente trabajan en esta oficina parlamentaria ubicada en la Municipalidad de Pilar.

La oficina. Todos los indagados supuestamente trabajan en esta oficina parlamentaria ubicada en la Municipalidad de Pilar.

La Fiscalía amplió la investigación al diputado Pedro Alliana por supuestamente tener a su cargo planilleros en una oficina parlamentaria en Pilar. En un principio, la pesquisa se centró en tres funcionarios. Sin embargo, ahora el fiscal Luis Piñánez comenzó a indagar a otros cinco contratados que supuestamente cumplen funciones para el congresista colorado.

El agente de la Fiscalía Anticorrupción ya solicitó informes a la Cámara de Diputados sobre los contratos de los cinco nuevos funcionarios en la mira. La explicación dada en el Congreso a Piñánez es que todos trabajan en una oficina parlamentaria que se habilitó este año en la Municipalidad de Pilar.

La denuncia que motivó la investigación fue presentada por varios ciudadanos pilarenses que dijeron sentirse indignados. Estos denunciaron que varios pobladores de la ciudad figuran como contratados en Diputados a pesar de que tienen otros trabajos.

Entre ellos citaron a Carlos Jorge Riveros, el cuñado de Alliana, Julio Alexis Benítez, el ex secretario del diputado cuando era gobernador de Ñeembucú, y Esteban Morel Villalba, un locutor de una radio en Pilar.

Ahora la Fiscalía también investigará los contratos de Leticia Velazco, César dos Santos, Cristóbal Mancuello, José María Mora y Percy Zárate.

TAREAS. Supuestamente, los ocho funcionarios en la mira prestan servicios en la citada oficina a cargo del diputado en Pilar. Según Alliana, su tarea es trasladar las inquietudes de los pobladores de la ciudad a los parlamentarios.

Sin embargo, los concejales de Pilar, Rodolfo Gutiérrez y Rigoberto Bogado, denunciaron que la Junta Municipal nunca autorizó la instalación de dicha oficina en el edificio de la Comuna.

Por su parte, Alliana manifestó que la oficina funciona desde setiembre pasado y que los comisionados ahí cumplen un horario de 07.00 a 13.00, de lunes a viernes, marcando entrada y salida en un sistema digital de control.

En ese sentido, el parlamentario negó categóricamente que los ocho contratados sean planilleros.

No obstante, a los investigadores del Ministerio Público les llama la atención la cantidad de funcionarios para una sola oficina. El fiscal Piñánez ya solicitó informes a varios entes públicos sobre la situación de los ocho funcionarios.