09 nov. 2025

Firman contrato con cuatro turistas para volar al espacio en 2024

Glavkosmos, el operador comercial de la agencia espacial rusa Roscosmos, firmó este miércoles un contrato con cuatro turistas espaciales, que volarán al cosmos en naves Soyuz en 2024.

Estación Espacial.jpg

La Estación Espacial Internacional podrá ser vista desde todo el territorio paraguayo, si las nubes lo permiten.

Foto: Ignazio Magnani.

“Glavkosmos firmó hoy acuerdos previos para cuatro plazas en 2024, lo cual implica dos vuelos comerciales en 2024", declaró el director general de la compañía rusa, Dmitri Lóskutov, citado por RIA Novosti.

El empresario se abstuvo de decir los nombres de los futuros turistas espaciales.

Le puede interesar: Los turistas volverán al espacio antes de finales de 2021

En junio de este año la corporación espacial Energuia, la fabricante de las naves Soyuz, de Rusia, anunció que fabrica dos naves tripuladas para 2024, por encargo de Glavkosmos.

Lóskutov ya había anunciado que la empresa llevaba a cabo conversaciones con posibles turistas espaciales y había contratado naves espaciales con ese fin.

Entre 2001 y 2009 siete turistas espaciales volaron a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de naves rusas gracias a vuelos organizados por la compañía estadounidense Space Adventures, iniciativa que encalló hasta 2019, cuando Roscosmos y esta empresa firmaron un contrato para reanudar estos vuelos.

Lea también: Rusia construirá una nave para enviar turistas al espacio

El primer turista en volar a la EEI fue el estadounidense Dennis Tito, mientras el último en disfrutar de la aventura fue en 2009 el payaso canadiense Guy LaLiberté.

En diciembre próximo está previsto el vuelo de los turistas japoneses Yusaka Maezawa y Yoso Hinaru, a bordo de la nave Soyuz MS-20.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.