19 ene. 2025

Firma niega colusión y rechaza denuncia de la DNCP

27278581

Resolución. DNCP denunció posible hecho de colusión y empresa niega irregularidad.

archivo

La firma TSV del Paraguay SRL rechazó las acusaciones denunciadas ante la Dirección Nacional de Contrataciones y negó cualquier tipo de acto colusivo.

“Cabe recordar que la misma institución, en la Resolución N° 3602/23, reconoció que no existen pruebas de colusión entre las empresas del grupo”, expresó la empresa en su descargo.

Contrataciones Públicas solicitó a Conacom que confirme o rechace los indicios de colusión en millonarios contratos.

En un comunicado, TSV del Paraguay señaló que es una empresa que opera con diversos sectores y clientes (Públicos y Privados), ofreciendo una amplia gama de servicios especializados en tecnología y seguridad para instituciones, empresas y personas.

Remarcó que la firma está comprometida con el correcto actuar y cumplimiento estricto de toda normativa legal y reglamentaria que estén relacionadas con los procesos de licitación. Ante las autoridades competentes, presentaremos las pruebas y argumentos necesarios para demostrar la transparencia y apego a la ley.

“Deseamos comunicar a los clientes y la opinión pública que las operaciones continúan con normalidad. Mantenemos firme el compromiso de ofrecer la más alta calidad, seguridad y experiencia en los servicios, con el objetivo de ser protagonistas en el área y generar valor social, público y económico a la vanguardia de las tecnologías”, expuso.

Ratificó su compromiso con la construcción de una sociedad más segura y continuaremos trabajando para brindar soluciones innovadoras y eficientes en materia de seguridad.

resolución. El pasado 15 de marzo, Contrataciones publicó la Resolución 775/24 por la cual denuncia una posible colusión en millonarios contratos de seguridad de entes del Estado. Un total de 14 licitaciones están en la mira en un monto global de G. 50.467 millones (alrededor de USD 6,9 millones).

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.