16 may. 2025

Firma alemana tendrá una vacuna antes de fin de año

Vacuna.  BioNTech espera producir millones de dosis.

Vacuna. BioNTech espera producir millones de dosis.

La compañía biotecnológica alemana BioNTech espera obtener aprobación para su vacuna contra el Covid-19 y distribuir centenares de millones de dosis antes de final de año, según aseguró su consejero delegado en una entrevista con el diario The Wall Street Journal.

La empresa se ha aliado con el gigante estadounidense Pfizer y con la china Shanghai Fosun Pharmaceuticals para producir a escala mundial más de mil millones de dosis de la vacuna durante 2021.

Ugur Sahin, consejero delegado de BioNTech, espera poder recibir aprobación para iniciar la fase 3, las pruebas clínicas más cruciales, a finales de julio con unas 30.000 personas. El directivo espera que ese estadio en el desarrollo de la vacuna contra el virus SARS-Cov-2 quede completado a finales de año, momento en el que iniciarían las gestiones para obtener autorización de reguladores en todo el mundo.

“Nuestros primeros datos muestran que la candidata a vacuna puede producir anticuerpos a mayores niveles que en las personas que se han recuperado de la infección”, señaló Sahin al The Wall Street Journal. BioNTech utilizará ARN mensajero o mRNA para promover la producción de ciertas proteínas que generan anticuerpos contra un virus.

Este tipo de vacunas son más fáciles de producir y la empresa alemana espera poder obtener una primera partida de la vacuna en un periodo de entre 9 y 11 días.

La compañía tiene como accionistas, entre otros, a Pfizer, la fundación Bill y Melinda Gates, Sanofi y una unidad de Roche Holding.

PRUEBA EN ARGENTINA. Argentina fue seleccionada para realizar pruebas de una vacuna contra el Covid-19, proyecto impulsado por las multinacionales BioNTech-Pfizer, anunció el presidente Alberto Fernández. “Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra el Covid-19”, escribió el viernes Fernández en sus redes sociales. El anuncio en Buenos Aires fue realizado al término de una audiencia del mandatario con directivos de la empresa y de la privada Fundación Infant, en la residencia oficial de Olivos. EFE-AFP