23 may. 2025

Filmes de Francia y EEUU se exhiben hoy en ciclo gratuito

Clásico. El conquistador del Oeste, de  Keaton, se exhibe hoy en el CCPA.

Clásico. El conquistador del Oeste, de Keaton, se exhibe hoy en el CCPA.

En la fecha, a partir de las 19.30, en el Teatro de las Américas (José Berges y Brasil) del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), se da continuidad al ciclo de filmes de grandes exponentes del séptimo arte con la proyección de Noche y niebla, de 1955, y El conquistador del Oeste, de 1925. El acceso para las proyecciones es libre y gratuito.

Dirigida por el francés Alain Resnais, el primer título se trata de un documental de 30 minutos sobre los horrores del campo de concentración, con imágenes de archivo de la crueldad y locura de los nazis. Mientras que la segunda cinta, bajo dirección de Buster Keaton, en blanco y negro, y 66 minutos de duración, presenta las aventuras del protagonista –interpretado por el propio director– en pleno Lejano Oeste, en medio de la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades que la ciudad.

Antes de la exhibición, cada título es presentado por el cineasta Hugo Gamarra, responsable del ciclo, y posterior a ella se procede a un debate con la intención de contribuir a la apreciación de las películas y lograr un mejor entendimiento de los autores. Se trata de una oportunidad para que el público pueda capacitarse en la cultura cinematográfica, señalan los organizadores.

Programa. El ciclo continúa el jueves 27, con M, El vampiro, de 1931, filmada por el director austriaco Fritz Lang, mientras que abriendo la tercera semana de proyecciones, el martes 3 de marzo se exhibe Fantasía en colores, de 1949, de Norman McLaren, y luego Él, de 1953, elaborada por el español Luis Buñuel.

Al día siguiente, el miércoles 4, se proyecta Yojimbo, el samurái, de 1961, del director japonés Akira Kurosawa.

La posterior y última semana de proyecciones se inicia el martes 10 de marzo, con Los 400 golpes, de 1959, del francés François Truffaut, y cierra el miércoles 11 de marzo, con la exhibición del filme Qué bello es vivir, de 1946, dirigida por Frank Capra.

Todas las proyecciones se inician a las 19.30.