Un material visual digitalizado con imágenes del país, captadas en los años 20, se exhibió y posteriormente donó al Centro Cultural de la República El Cabildo.
El material no sonoro fue grabado por Robert Ghislain, marqués de Wavrin, originalmente en una película de nitrato 35 mm.
Se vieron 8 minutos y 45 segundos de imágenes del Paraguay captadas en el año 1926, por el noble belga.
A mules à travers le Paraguay (Por el Paraguay en mula) se denomina la grabación entregada por Piet Van Waeyenberge, en nombre de la Cinemathèque Royale/Museo de Filme de Bruselas, donde se halló y restauró el material.
La producción posee imágenes de varias zonas del país en las que se ve el arroyo Tobatiry, esteros de la zona y parte del Chaco, con vistas de comunidades Maskoy.
En base al hallazgo se investigan otros materiales encontrados anteriormente y de autoría no confirmada, que también podrían ser de Wavrin.
Durante la proyección se compararon varias películas, que tienen detalles técnicos y visuales semejantes.
Aportaron datos sobre Wavrin y su obra, la historiadora Milda Rivarola, el periodista José Luis De Tone, los realizadores Marcelo Martinessi y Manuel Cuenca.
De Tone comentó que el marqués inició su periplo por el llamado Gran Chaco en 1913 y lo continuó entre 1924 y 1925.
El conocimiento del periodista sobre el tema se remonta al año 2000, cuando en Escocia se topó -en el sitio web imdb.com- con la cinta Le Paraguay, filmada por Wavrin.
Estando en Europa gestionó la investigación en la Cinemateca Real de Bélgica.
Piet Van Waeyenberge prometió contribuir en otras búsquedas de material fílmico relativo al Paraguay.