06 nov. 2025

Filipinas confirma el tercer caso de polio en nuevo brote tras 19 años

El Departamento de Salud de Filipinas confirmó este lunes el tercer caso de polio –el de una niña de 4 años– desde que se declarara en setiembre un brote de la enfermedad, que se había erradicado en el país hace 19 años.

Polio.jpg

Hay pocos casos de polio a nivel mundial.

Foto: elheraldo.co.

El secretario de Salud filipino, Francisco Duque, confirmó en un comunicado que la enfermedad se detectó en Datu Piang, provincia de Maguindanao, sur de Filipinas, y lo padece una menor que no había recibido la vacuna oral contra la polio.

“Pido a todos los padres que se aseguren que sus hijos están protegidos contra enfermedades prevenibles”, instó Duque, ya que la confianza en las vacunas en el país se desplomó al 32% –desde un 93%– después de que en 2017 murieran varios niños a los que se les aplicó Dengvaxia, una vacuna experimental contra el dengue.

El Departamento de Salud filipino emprendió el pasado 14 de octubre una campaña masiva de inmunización contra la polio que pretende llegar a unos 5,5 millones de niños.

El miedo a las vacunas ya provocó a principios de año un brote de sarampión que mató a unos 600 niños en Filipinas, que también sufre una epidemia de dengue, que se cobró la vida de más de 1.200 personas, la mayoría niños.

Nota relacionada: Piden completar esquema de vacuna para erradicar la polio

A la niña de Datu Piang con polio se le diagnosticó inicialmente una parálisis flácida aguda, al presentar síntomas como fiebre, diarrea, vómitos y dolor muscular; pero tras ser analizadas sus muestras de heces en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, dio positivo en poliovirus de tipo 2.

Se trata de la misma cepa del virus que se detectó el pasado 19 de setiembre en una niña de 3 años en la cercana provincia de Lanao del Sur, la primera enferma de polio confirmada en Filipinas desde el año 2000, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró el país libre de polio.

La misma semana se detectó un segundo caso en un niño de cinco años en Laguna, al sur de Manila, que tampoco había recibido las vacunas correspondientes.

También se están analizando las muestras de heces de un posible cuarto caso de la enfermedad, aunque desde Salud no dieron más detalles al respecto.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).