05 sept. 2025

Fiebre del hospedaje Airbnb ya se expande en Asunción

Airbnb es la plataforma de alojamiento en casas particulares o departamentos que ha ganado una gran popularidad, principalmente en Europa y Estados Unidos, aunque América Latina también se ha convertido en un mercado interesante. Asunción no es la excepción y desde hace algunos años la capital paraguaya ofrece hospedajes con este sistema, gracias a la iniciativa de los entusiastas que ofertan sus propiedades.

Pese a que el espíritu de la aplicación era lograr que las personas particulares puedan generar ingresos adicionales alquilando una pieza extra o un domicilio, las inmobiliarias también han empezado a usar la plataforma para ofrecer sus inmuebles en alquiler por algunos días. Los precios suelen ser más bajos que los propuestos por hoteles y moteles. En Asunción se puede encontrar hospedaje por Airbnb desde USD 15 la noche, aunque siempre se pueden negociar paquetes especiales.

Rubén Maciel, anfitrión paraguayo que ofrece un piso al lado de la escalinata Antequera, manifestó que sorprendió gratamente la recepción que ha tenido la ciudad para los extranjeros. Desde que empezó a promocionar su residencia en la app, ha albergado a aproximadamente 100 turistas.

“Conocimos la app cuando viajamos, primero usamos como huéspedes y después nos animamos, ya que nos pareció interesante el modelo. Ofrecimos un departamento y superó ampliamente nuestras expectativas. La demanda en el centro de Asunción incluso es mayor que en Villa Morra”, relató.

CRECE. David Moreno habilitó una habitación especial en su residencia del barrio Sajonia para albergar a los viajeros y hasta la fecha recibió a cerca de 40 personas. Destacó que los visitantes principalmente vienen como mochileros, quieren conocer Paraguay y les favorece sobremanera los precios que brinda la aplicación.

“Les impresiona venir y ver lo desarrollado que está el país económicamente. Muchos creen que es un país que está en el medio de la nada. También me dicen que es muy seguro, lo que me parece muy contrastante con la opinión de la gente de acá”, expresó.

Tanto Rubén como David fueron denominados superanfitriones por Airbnb, debido a la gran cantidad de comentarios positivos que han recibido de parte de los huéspedes por sus servicios. Ambos ahora quieren desarrollar la modalidad llamada Experiencia Airbnb, la cual se trata de organizar actividades especiales para los turistas, como recorridos en sitios históricos, degustación de comidas típicas, entre otras. La app se convierte en una aliada poderosa para las organizaciones turísticas del país.

MODALIDAD. Airbnb percibe una comisión del 3% por la reservación. Si bien el precio es propuesto por el anfitrión, la plataforma es la que se encarga de hacer la transacción y luego le transfiere el dinero a una cuenta bancaria o por Western Union. El huésped paga con tarjeta de crédito en el sitio.

El sistema envía un cuestionario a los candidatos a anfitriones y exige que se coloquen fotos reales de los inmuebles. Los espacios suelen tener cocina, sala de estar, lavadero, patio y allí difiere el concepto con los hoteles.