18 jul. 2025

Fidel, “uno de los personajes más increíbles”

Para el actor cubano Jorge Perugorría, Fidel Castro “es uno de los personajes más increíbles” que vio hasta el momento, así como “la figura que más logró influir en la historia latinoamericana contemporánea”.

Fidel Castro.jpg

EFE

Durante una charla con el periodista Carlos Puig en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en esta ciudad del occidente de México, el intérprete dijo hoy que la muerte del líder revolucionario cubano, ocurrida el viernes, “fue una noticia que, a pesar de su edad y estado de salud, nos ha sorprendido a todos”.

“Tengo cuatro muchachos, cuatro niños, y me empezaron a hablar. Pusimos la radio, la televisión; no lo podíamos creer”, refirió.

Nacido en 1965 en La Habana, Perugorría habló del impacto del fallecimiento del caudillo y expresidente en los cubanos de su generación: “Para nosotros, que hemos nacido y hemos crecido con Fidel, de alguna manera es una pérdida que nos conmueve a todos; nos ha consternado”.

Consideró “difícil en pocas palabras hablar de la obra de Fidel, de la grandeza de su trabajo”, y solamente expresó que Castro “era un animal político”.

“Y a mí como actor me fascinan los personajes, porque vivo de eso, vivo mirando personajes, construyendo personajes, y (Castro) es uno de los personajes mas increíbles que pude ver, un hombre con un carisma aplastante, demoledor. Y eso es innegable, como también que ha sido la figura que más ha influido en la historia latinoamericana contemporánea”, expresó.

De acuerdo con el actor, otra cosa que se puede destacar del líder es que “puedes compartir sus ideas o no, pero fue consecuente hasta el final con ellas”.

“Con la escasez de políticos de esa talla y de esa estatura que tenemos a nivel continental, yo creo que casi planetario, (su muerte) es una gran pérdida”, acotó.

Respecto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a Fidel Castro de “brutal dictador”, dijo que “sus declaraciones no ayudan mucho”.

“Después de la política de acercamiento que tuvo (el presidente saliente Barack) Obama, es lamentable que todo eso cambie”, añadió.

Perugorría aseguró que “Cuba es consciente de que hay que transformar la sociedad cubana,”, y se declaró convencido de que los cambios se van a dar “desde dentro de mi país, por el Gobierno”.

“Jamás van a estar sujetos a presiones por Estados Unidos. Los cubanos somos los primeros que estamos conscientes de que hay que cambiar, pero no por una injerencia. Eso no va a facilitar los cambios que ya están ocurriendo dentro de la isla”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.