17 nov. 2025

Fidel, “uno de los personajes más increíbles”

Para el actor cubano Jorge Perugorría, Fidel Castro “es uno de los personajes más increíbles” que vio hasta el momento, así como “la figura que más logró influir en la historia latinoamericana contemporánea”.

Fidel Castro.jpg

EFE

Durante una charla con el periodista Carlos Puig en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en esta ciudad del occidente de México, el intérprete dijo hoy que la muerte del líder revolucionario cubano, ocurrida el viernes, “fue una noticia que, a pesar de su edad y estado de salud, nos ha sorprendido a todos”.

“Tengo cuatro muchachos, cuatro niños, y me empezaron a hablar. Pusimos la radio, la televisión; no lo podíamos creer”, refirió.

Nacido en 1965 en La Habana, Perugorría habló del impacto del fallecimiento del caudillo y expresidente en los cubanos de su generación: “Para nosotros, que hemos nacido y hemos crecido con Fidel, de alguna manera es una pérdida que nos conmueve a todos; nos ha consternado”.

Consideró “difícil en pocas palabras hablar de la obra de Fidel, de la grandeza de su trabajo”, y solamente expresó que Castro “era un animal político”.

“Y a mí como actor me fascinan los personajes, porque vivo de eso, vivo mirando personajes, construyendo personajes, y (Castro) es uno de los personajes mas increíbles que pude ver, un hombre con un carisma aplastante, demoledor. Y eso es innegable, como también que ha sido la figura que más ha influido en la historia latinoamericana contemporánea”, expresó.

De acuerdo con el actor, otra cosa que se puede destacar del líder es que “puedes compartir sus ideas o no, pero fue consecuente hasta el final con ellas”.

“Con la escasez de políticos de esa talla y de esa estatura que tenemos a nivel continental, yo creo que casi planetario, (su muerte) es una gran pérdida”, acotó.

Respecto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a Fidel Castro de “brutal dictador”, dijo que “sus declaraciones no ayudan mucho”.

“Después de la política de acercamiento que tuvo (el presidente saliente Barack) Obama, es lamentable que todo eso cambie”, añadió.

Perugorría aseguró que “Cuba es consciente de que hay que transformar la sociedad cubana,”, y se declaró convencido de que los cambios se van a dar “desde dentro de mi país, por el Gobierno”.

“Jamás van a estar sujetos a presiones por Estados Unidos. Los cubanos somos los primeros que estamos conscientes de que hay que cambiar, pero no por una injerencia. Eso no va a facilitar los cambios que ya están ocurriendo dentro de la isla”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.