18 jul. 2025

FG apoyará pedido adicional de aumento por parte de docentes

Tras una reunión con los representantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), los senadores de la bancada del Frente Guasu (FG) se comprometieron a apoyar el aumento salarial del 8% adicional solicitado por los gremios docentes.

docentes con FG.PNG

Senadores de la bancada del Frente Guasu en reunión con los representantes de la FEP. Foto: @ElRolfi_Py

Según expresó el titular de la FEP, Silvio Piris, el encuentro fortaleció la confianza del gremio docente, en vista de que ya son varios los partidos que manifestaron estar de acuerdo con su pedido.


En la ocasión, el gremialista desmintió lo expuesto por la ministra de Hacienda Lea Giménez, quien aseguró que la inversión requerida para el reajuste salarial del sector es de unos USD 55 millones.

“El monto que mencionó la ministra sería, en efecto, para todo el año, pero el pedido de incremento que nosotros realizamos es recién a partir del mes de julio del 2018”, manifestó a la 780 AM.

Piris recalcó que en el Presupuesto General del Estado no se encuentra estipulado ningún beneficio para los profesionales; por el contrario, fueron recortados para el recargo en el aumento salarial, por lo que el reajuste real en la práctica es solo del 6% aproximadamente, dijo.

La Cámara de Diputados había aprobado la suba salarial del 12% para los educadores sin el 8% adicional que exige el sector a partir del segundo semestre del 2018, de tal manera a terminar el año con el 20% de incremento en sus haberes mensuales.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.