Unos 2,4 millones de militares y miembros de la Milicia –cuerpo civil adscrito a la Fuerza Armada– fueron desplegados en todo el país, dijo el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, a través del canal gubernamental VTV. “Estamos colocando un escudo a la patria contra la agresión permanente en todas sus formas”, señaló Padrino en Fuerte Tiuna, complejo militar de Venezuela.
Imágenes de uniformados disparando cañones y manejando tanques de guerra en zonas despobladas fueron transmitidas por VTV.
El presidente Nicolás Maduro justificó las maniobras asegurando que en territorio brasileño hay “grupos terroristas (...) preparando ataques e incursiones militares contra Venezuela”.
El mandatario, quien acusa a los gobiernos del brasileño Jair Bolsonaro y del colombiano Iván Duque de estar detrás del asalto a un cuartel en la frontera con Brasil el pasado 22 de diciembre, en el que murió un soldado. Tanto Colombia como Brasil niegan esos señalamientos.
Maduro también ha dicho que la “Operación Escudo Bolivariano 2020” tiene como fin “la defensa de las ciudades” frente a “agresiones” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “A Venezuela no la aplasta nadie”, afirmó Padrino en referencia a la amenaza de Trump, el pasado 4 de enero, de que aplastará a la “tiranía” de Maduro.
El mandatario lanzó esa advertencia en su discurso ante el Congreso estadounidense, en presencia del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.