28 nov. 2023

Festival Internacional de Cine culmina mañana con filmes de drama y humor

Por Marisol Ramírez

Venezuela.  La cinta 3 Bellezas   obtuvo premios a Mejor Película, Dirección, Guion, y otros.

Venezuela. La cinta 3 Bellezas obtuvo premios a Mejor Película, Dirección, Guion y otros.

mramirez@uhora.com.py

El 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura - Paraguay 2015 culmina sus actividades oficiales mañana con proyecciones en el Cinecenter Villamorra. Las entradas tienen un costo de G. 15.000 (1ª a 3ª función), y G. 20.000, desde la 4ª función. En esta edición se proyectaron 95 filmes, entre largos y cortometrajes, provenientes de 35 países.

“Estamos culminando una edición más. Este año, el lema apuntó a recordarnos que la música es la expresión artística más vital, universal y sublime inventada por el ser humano. Contentos y agradecidos por el apoyo de los que ayudan a hacer posible este encuentro”, comenta Hugo Gamarra, fundador y director del festival.

Las exhibiciones de hoy se inician a las 11.15, con Santolo y La entrega; prosiguen a las 13.25, con Las (des)ventajas de ser humano y Mariachi Gringo; a las 15.35, se exhibe No jile y Algunos días sin música; y a las 17.40 El agua de la Tierra y El capital humano. Las proyecciones continúan con Papiroflexia y El último amor (20.00); Música para una apartamento y Azul y no tan rosa (22.20).

Entre las cintas de hoy, resalta Azul y no tan rosa, que obtuvo, entre otros premios, el Premio Goya como Mejor Película Iberoamericana. El filme gira en torno a Diego, un fotógrafo exitoso que vive en el glamuroso mundo de la moda y la superficialidad; pero un trágico incidente da vuelta su mundo.

MAÑANA. La fiesta continúa mañana, con proyecciones desde las 13.00, con títulos como Adiós al lenguaje y Yo, mi mamá y yo (Francia), 3 Bellezas (Venezuela), No derrames lágrimas (Suecia), y La mejor oferta (Italia).

De las cinco cintas, resalta la latina 3 Bellezas (Venezuela), con guión y dirección de Carlos Caridad Montero. Se trata de la historia de una madre obsesionada por tener una reina de belleza en su familia, y hace todo lo necesario por concretar su sueño.

“Es sobre la obsesión por los concursos de belleza”, relata el director. La película venezolana obtuvo premios diversos en categorías como Mejor Película, Dirección, Guion, Diseño de Arte y Fotografía.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.