04 nov. 2025

Festival inicia hoy con gran dispositivo de seguridad

El Asunciónico 2022, una de las citas musicales más esperadas tras la pandemia y los hechos luctuosos del Festival Ja’umina, se realiza hoy y mañana en el Espacio Idesa.

Con fuertes medidas de seguridad, hoy a las 16:00, comienza el festival Asunciónico 2022 en el Espacio Idesa (sobre Madame Lynch). En el primer día estará en escena la banda local Ciudad Mansa; en el mismo horario de las 16:00 se presentará en otro de los escenarios el trío de funk nacional Funk Chula. A las 16:30 subirá Dalí, a las 17:00. Los Ollies y le seguirá Milkshake.

A las 18:00, se presentará la banda argentina de indie regional, Las Ligas Menores. A continuación actuará El Culto Casero. Uno de los atractivos será el show de Kita Pena, que tendrá como invitados a la Orquesta H20 y el Arpa de Agua, buscando crear conciencia en el uso de la misma en coincidencia con el Día Mundial del Agua.

A las 22:30, tocará la mítica banda de rock Foo Fighters y a las 00:30, Los Ángeles de Charly. En el mismo horario, en otro escenario, tendrá lugar la Fiesta Bresh.

Para el segundo día del festival se preparan Dani Rodríguez, las Kuña Street, Purahéi Soul, Ripe Banana Skins. Más tarde, se presentará Nicki Nicole y La de Roberto. Entre los artistas internacionales estarán Jane’s Addiction, Airbag y la artista Miley Cyrus.

Seguridad. En este evento se implementará un sistema conformado por tres empresas privadas, trabajando en conjunto y aportando 300 guardias operativos dentro del predio. En cuanto al operativo externo, estará a cargo de la Policía Nacional, aportando 150 a 200 efectivos. Habrá veinte bocas de acceso con detectores de metales. Habrá cámaras de reconocimiento facial y se contará con el Grupo Lince en el estacionamiento.

5290170-Libre-1084233051_embed

5290171-Libre-447910750_embed

Para el ingreso se contará con un lector de pulseras con microchip. Se recuerda que el canje de pulseras está habilitado en el Asunciónico Store (Shopping Mariscal) y Velvet Asunción (Andrade y O’higgins). Sin este paso activado será imposible garantizar el acceso.

Todas las personas con entradas deben canjear las mismas por las pulseras, las entradas de la edición 2020 son también válidas para dicho canje. Cabe destacar que el canje de pulseras estará habilitado hasta el miércoles 23, último día del festival.

Las pulseras se registrarán con los datos del asistente al evento: Nombre, apellido, documento de identidad, mail y celular. Si se retira la pulsera de alguien más se debe presentar una copia del documento de identidad del titular de la pulsera y una autorización firmada por el mismo. Se recomienda retirar las pulseras con tiempo y no colocarse la misma hasta el momento de ingresar al festival.

Antes de ingresar al predio todas las personas serán revisadas por el personal de seguridad con control de detección de metales. Queda prohibido el ingreso, la portación y uso de armas y estupefacientes.

Entre los elementos prohibidos están: aerosoles, fuegos artificiales o explosivos, termos, equipos de tereré, botellas y conservadoras, armas de cualquier tipo, cadenas gruesas y cintos con tachas. Tampoco podrán ingresar animales de compañía, alimentos ni bebidas, sustancias ilícitas, ni selfie stick, drones, tablets, monopods y computadoras.

Los asistentes no podrán meter al lugar banderas con palos, carteles u otros elementos de carácter religioso, racista o político. Tampoco se pueden meter equipos profesionales de fotografía, audio y video, rayos o punteros láser, ni luces brillantes. Quedan prohibidas también bicicletas, patinetas y vehículos motorizados.

Las carpas, sillas, pistolas de agua, instrumentos musicales, bocinas de aire y publicidad en volante y carteles también están estrictamente prohibidos. Para evitar inconvenientes, la organización sugiere tener presentes estas recomendaciones disponibles en el Instagram de @asunciónico.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.