22 may. 2025

Festival del mango presenta sus actividades para este domingo

Este domingo se realizará una proyección de cine nacional con la película “Latas Vacías”, además habrá un taller de cocina para aprender a preparar alimentos dulces y salados como así también se podrá disfrutar de varios productos hechos con mango. Será en Areguá.

Mango

En la ocasión se podrá disfrutar de varios postres hechos de mango. Foto: Archivo UH.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Areguá, responsables de la organización de la Expo Frutillares, decidió ampliar el campo de su actividad con la organización del Festival Gastronómico del Mango.

Además de presentar productos a base de dicha fruta, se llevan a cabo una serie de actividades durante la muestra que va hasta el 7 de febrero.

Este domingo a las 16.00, se realizará una proyección de cine nacional con la película “Latas Vacías”, dirigida por Herib Godoy, en el salón de eventos de la Casona de Turismo (De la Candelaria 515 casi Avenida Mariscal Estigarribia).

A las 17.00, en el mismo lugar, se desarrollará un taller de cocina a cargo del profesional Maximiliano Penayo, quien preparara alimentos dulces y salados, tomando como base el mango. También se estará preparando tragos y licuados con el mango a cargo de las organizadoras del evento.

Este año se realiza la tercera edición del festival que consiste en presentar al público productos basados en dicha fruta, en diferentes formas y gustos. Se habla de dulces, salados, licuados y tragos.

Esta presentación se realizará hasta el 7 de febrero y tiene como local la calle La Candelaria esquina Mariscal Estigarribia y Yegros, frente al local de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Areguá.

El mango, fruta abundante en la zona, nunca tuvo aprovechamiento integral a pesar de la bondad de sus propiedades nutritivas.

Ahora, gracias a las organizadoras de este Festival Gastronómico, se puede aprovechar mejor esta fruta de estación, en el sector de la gastronomía, en especial la cocina familiar con productos hechos en forma artesanal, utilizando recetas sencillas.

Para lograr los conocimientos de mejor utilización, las expositoras han participado en varios talleres de capacitación en las que han desarrollado recetas de comida empleando como ingrediente principal el mango.

Como resultado de esas jornadas se está realizando este evento con participación de 10 emprendedoras que lograron adquirir los suficientes conocimientos para obtener del mango nuevos platos de alimentación.

El Festival Gastronómico del Mango, se desarrolla de lunes a domingos en horario de 08.00, hasta las 20.00. Con este logro, los aregüeños quieren sumar un atractivo más para los turistas que visitan la comarca.

El mango, según referencias, es originario de la India y se habría introducido en América en el Siglo XVIII, es conocido en todos los países de clima subtropical. Se le atribuye alto contenido de vitamina A que le confiere un fuerte poder antioxidante.

Además de la fruta, los pueblos originarios emplean la hoja en infusiones, lo mismo que la corteza, a las que atribuyen cualidades medicinales.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.