El espectáculo estará montado en lo alto de la colina, que lo hace tan único y atrayente gracias a su amplio espacio.
Las entradas se pueden adquirir en todos los puntos de venta de Ticketea en Asunción y Gran Asunción. Y a partir del 1 de noviembre se habilitará un punto de venta móvil en la Frutería de Paraguarí (solo venta de entradas para el Festival del Cerro Perõ), de lunes a domingo de 08.00 a 12.30 y de 14.00 a 20.00.
Las entradas generales están a G. 30.000, mientras que las del sector VIP G. 50.000.
El espectáculo está organizado por la Asociación Eco-Turística Cerro Perõ. El comité de la sociedad civil trabaja para la conservación, preservación y mejoramiento del lugar que es considerado un Patrimonio Cultural de la ciudad y declarado de interés Turístico Nacional por la Senatur.
Este año, la productora encargada es Célula, que se encargará de presentar los mejores grupos y artistas nacionales de respetada trayectoria, como la Orquesta Sinfónica Juvenil Depatamental de Paraguarí, Don Quemil Yambay, Grupo Generación, Francisco Russo, Tierra Adentro, Cumbre Bohemia, Los Ojeda y Talento de Barrio. El maestro de ceremonia será Rubén Rodríguez.
El sistema de seguridad y control está preparado para recibir 15.000 personas, cuidando los detalles de limpieza, camarín para artistas, cantinas, informaciones y comodidad en cada sector para los asistentes; además de la coordinación con la Policía Nacional, agentes de la Caminera y bomberos voluntarios.