08 ago. 2025

Festejo colorado deja a Ciudad del Este sin micros

Muchos usuarios del transporte público del área metropolitana de Ciudad del Este se mostraron molestos este viernes ante la escasez de buses a raíz del traslado de simpatizantes del Partido Colorado para el festejo en Capiatá.

Colectivo Alto Paraná.jpg

Muestra de cómo un colectivo es utilizado para el “arreo” de colorados al acto partidario. Foto: Gentileza

Nancy Méndez | Ciudad del Este

Algunos usuarios dijeron que tuvieron que esperar más de dos horas para poder regresar a sus hogares y que conversando con los choferes les aseguraron que solo dos buses por trayecto estaban disponibles.

“La gente quería colectivos nuevos, supuestos 0 km, de la mano de la familia Zacarías y ahora les deja a su suerte a los usuarios de CDE para irse a hacer politiquería barata, bien por eso, bobos usuarios que se les avisó bien lo que pasaría si confiaban en las promesas de la intendente malandra (sic)”, posteó en su red social el ciudadano Héctor Cáceres.

Un usuario de la empresa Alto Paraná, identificado como Pedro Benítez, dijo que tuvo que esperar como dos horas para trasladarse hasta su casa.

“Qué tienen que ver los colorados con la gente trabajadora que debe llegar a hora a su casa, se tiene que hacer algo para cambiar esto. Nos dijo el chofer que solo dos unidades están trabajando, esto es una vergüenza, ya estamos todos nerviosos, lo único que queremos es llegar a nuestras casas”, expresó el pasajero.

En Asunción y Área Metropolitana

Por otra parte, usuarios del transporte público de Asunción y Gran Asunción también tuvieron quejas similares a los del este del país.

Ciudadanos de San Lorenzo elevaron sus quejas a través de las redes sociales debido a la escasez de buses, especialmente los que circulan por la ruta 1, Francisco Solano López que conduce a la ciudad de Capiatá, donde se realiza el acto por el 129 aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.