01 nov. 2025

Ferreiro se suma a intendentes que no pudieron con basuras y baches

Insalvables. Los vertederos clandestinos sobreviven a varias administraciones municipales y son un foco de contaminación en la ciudad.

Insalvables. Los vertederos clandestinos sobreviven a varias administraciones municipales y son un foco de contaminación en la ciudad.

Como viene ocurriendo desde hace varias décadas atrás, el drama de la basura pública, de los baches que minan avenidas y calles y el pésimo estado de un alto porcentaje de los espacios públicos siguen siendo un tema insalvable en Asunción.

Al renunciar, tras la denuncia sobre la existencia en la Comuna capitalina de un esquema paralelo que realizaba negociados con licitaciones amañadas que involucran a gente de su primer anillo y dos sobrinos suyos, Mario Ferreiro se sumó a los intendentes que no pudieron acabar con varios problemas que demandan solución por parte de la ciudadanía.

Así se tienen vertederos clandestinos, pérdidas de agua, agujeros en el pavimento, veredas rotas y plazas invadidas y destruidas, en una situación que es más acentuada en las zonas ribereñas de la ciudad, pero de la que tampoco escapan los ejes habitacionales, con millonarios costos en materia de impuesto inmobiliario y tasas especiales. Uno de ellos es el de Molas López, donde el tramo comprendido entre Julio Correa e Itapúa presenta profundos hoyos en el asfaltado y cañerías de Essap rotas. Ni siquiera el Casco Histórico y el microcentro asunceno presentan una adecuada infraestructura, ya que en el área se tienen aceras destruidas, casas y edificios patrimoniales abandonados.

Roto. El costoso eje habitacional de Molas López está minado de baches y pérdidas de agua.

Roto. El costoso eje habitacional de Molas López está minado de baches y pérdidas de agua.

Otro déficit sensible que se mantiene en todo el territorio capitalino es la falta de ordenamiento de las paradas de colectivos, a pesar de la muerte de una pasajera hace meses atrás en General Díaz y Colón, lo que hace que los choferes detengan sus unidades en cualquier punto de la cuadra, bajo riesgo de ocasionar accidentes.

ACCIONESAl igual que otras administraciones, la que estaba encabezada por Mario Ferreiro hizo inversiones en varios campos y desarrolló varios proyectos, pero estos no fueron suficientes para revertir esa imagen de deterioro que lamentablemente caracteriza a Asunción.En ese sentido, el ahora ex jefe comunal dijo que renovaron gran parte de la flota de recolectores para Aseo Urbano. En el 2014 se compraron 11 compactadores que costaron G. 8.267 millones y este año dos camiones más y dos levantacontenedores, que demandaron un gasto de G. 5.000 millones.

Una de las conquistas más grandes señaladas por Ferreiro es el acuerdo para la construcción de una Franja Costera inclusiva en el Bañado Sur y el Bañado Tacumbú.

1,300
kilogramos de basura genera cada persona en Asunción, que recibe cada día a unos 1.800.000 visitantes.