20 jun. 2025

Fernández y Vázquez evitan hablar del conflicto de Botnia

EFE

MONTEVIDEO, URUGUAY

Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, eludieron hablar del conflicto abierto entre ambas naciones por la instalación de una planta de la papelera finlandesa Botnia del lado uruguayo de la frontera común.

“Me parece que no es una cuestión de esta reunión del Mercosur”, dijo Fernández en la rueda final de la cumbre semestral del grupo, que compartió con Vázquez al traspasarle Uruguay a Argentina la presidencia pro témpore del bloque.

Según la mandataria, la polémica surgida por Botnia “es un tema bilateral y en ese ámbito se va a seguir desarrollando”.

Vázquez “coincidió plenamente” con su colega y afirmó que el tema “es un pequeño punto de discordia” en una relación de “concordia”. “Es un tema para discutirlo donde corresponde”, agregó.

EN LA HAYA. El choque diplomático derivó en un juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que debe definirse en el primer semestre del año próximo.

En protesta por la construcción de la planta a orillas del río Uruguay, frontera natural entre ambos países, los habitantes de la localidad de Gualeguaychú, en el lado argentino, mantienen cortado desde noviembre de 2006 el puente que la une a la uruguaya Fray Bentos.

Los argentinos consideran que la fábrica genera perjuicios ecológicos para la zona, algo que Uruguay rechaza.

REUNIÓN CHÁVEZ-CRISTINA. Los presidentes Cristina Fernández y Hugo Chávez se reunirán hoy en Buenos Aires para avanzar en la integración bilateral, en la que constituye su cuarta cita del año. Fernández y Chávez mantendrán un encuentro a solas en el despacho de la mandataria y luego analizarán un informe del resultado del trabajo de la Comisión Bilateral de Alto Nivel en materia de integración, indicaron fuentes argentinas.

AUMENTAN VUELOS DE CARACAS A BAIRES

Los vuelos semanales entre Caracas y Buenos Aires aumentarán de los 4 actuales que realiza Aerolíneas Argentinas a 14, gracias a la firma de un convenio entre esa empresa y la estatal venezolana Conviasa, informó Hugo Chávez. “Vamos a subir de 4 a 14 los vuelos semanales” entre Caracas y Buenos Aires (...) “Esto forma parte de un convenio estratégico, lo que permitirá que Conviasa, que es mucho más modesta que Aerolíneas Argentinas, crezca un poco más”, dijo el mandatario. El jefe de Estado resaltó que “hasta hace pocos años no había ningún vuelo” entre las 2 capitales, pero que “ahora ya estamos en cuatro”, operados por la aerolínea argentina. Chávez comentó que el inicio de vuelos de Conviasa a Buenos Aires hará necesaria la ampliación de la flota de aeronaves.